_
_
_
_

Banesto y Central ceden 1.000 hectáreas a cambio de licencias de construcción

Los ayuntamientos de Boadilla del Monte y San Sebastián de los Reyes han firmado con la Comunidad de Madrid y los propietarios de varias fincas -entre los que se encuentran el Banco Central, Banesto, el Banco de Granada y la empresa Dinámica Inmobiliaria-, que en total reúnen más de 1.000 hectáreas de suelo, sendos convenios urbanísticos por los que la propiedad, a cambio de derechos de edificabilidad, ceden importantes extensiones para crear dos grandes parques metropolitanos tres veces mayores que el Retiro. Los convenios han sido ratificados ya por los plenos municipales de ambas localidades.

Adolfo Conde, alcalde socialista de San Sebastián de los Reyes, y Aquiles Aparicio, alcalde popular de Boadilla del Monte coincidieron en calificar los convenios -urbanísticos firmados corno muy positivos para sus respectivas localidades Conde declaró que el convenio que le atañe fue firmado el pasado 23 de enero entre Eduardo Mangada, por la Comunidad de Madrid, él mismo, por el Ayuntamiento, y Antonio Núñezn representante de la empresa Dinámica Inmobiliaria SA, propietaria de los terrenos, empresa ligada a Banesto El convenio fue ratificado en el pleno celebrado el 30 de enero por 20 votos favorables y cuatro abstenciones.El convenio afecta a una extensión de 534 hectáreas, en un paraje conocido como Coto de la Pesadilla, situado entre as grandes urbanizaciones de Ciudadcampo y Fuente Fresno, a la izquierda de la N-l. El convenio reconoce un volumen de edificabilidad de 58.500 metros cuadrados, repartidos en una franja a lo largo de la N-1, y destinados a la instalación de industrias limpias y oficinas. De ese total, sin embargo, hay que descontar 17.500 metros cuadrados destinados a infraestructura, y otros 6.000 metros cuadrados reservados a las necesidades de equipamiento municipal.

El Ayuntamiento y la. Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Medio Ambiente, reciben una extensión de 300 hectáreas, casi el triple de la extensión del Retiro madrileño, destinadas a la creación de un gran parque metropolitano, así como 150 hectáreas destinadas a la construcción de dos campos de golf y un centro social. "El acuerdo es muy importante porque la creación del parque supone además la seguridad de que la zona queda libre de presiones inmobiliarias". afirmó Conde.

Adolfo Conde resaltó que este proyecto global, sumado a la futura construcción de un hotel y otras instalaciones que están programadas al lado derecho de la N-1, supondrán un importante avance para la actividad económica y la imagen de la localidad.

Aquiles Aparicio, alcalde del Partido Popular de Boadilla del Monte, fue menos explícito -el alcalde no recordaba la extensión de suelo a que se refiere el convenio-, pero afirmó también que tendrá efectos muy positivos para el pueblo. El convenio fue firmado el mismo día, 23 de enero, "pero nosotros lo habíamos aprobado ya en el pleno municipal celebrado el 20 de enero, con los votos favorables de 10 de los 13 concejales".

Otras fuentes concretaron que el Ayuntamiento de Boadilla y la Comunidad reciben una amplia masa forestal que abarca casi 500 hectáreas, desde la carretera de Boadilla a la de Majadahonda. Los terrenos pertenecen a una finca, denominada Los Fresnos, y a otras dos mucho más pequeñas, pertenecientes estas últimas a los bancos Central y Granada. Aparicio, afirmó que la conversión de la finca Los Fresnos en parque metropolitano supone alejar definitivamente los intentos de urbanización que pesaban sobre la citada finca desde hace más de 10 años, y que fueron siempre rechazados porque supondrían cuartear la mancha forestal, conocida comúnmente como el monte de Boadilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los propietarios obtienen en este canje los derechos de edificabilidad en un terreno poco arbolado, situadojunto al límite municipal de Majadahonda, en el que se podrán construir dos viviendas por hectárea, cada una con 250 metros cuadrados edificables, o 250 metros cuadrados de suelo para oficinas, según informa Ignacio Jarillo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_