_
_
_
_

Los 'remakes' como los de 'Estrenos TV', afectados por los derechos de autor

Dos remakes de reciente producción para televisión se emiten este domingo y el próximo en Estrenos TV: Plaza suite, que fue gran éxito de Neil Simon en Broadway en 1968 y película en 1971 con Walter Matthan, y La diligencia (Stagecoach), memorable filme de John Ford de 1939 que ha devenido en libérrima versión televisiva, vehículo para cantantes country. Esta práctica del remake, que figura entre las más habituales tanto en el cine como en la televisión de todos los tiempos, tendrá que enfrentarse, sin embargo, a partir de ahora, con una nueva normativa en relación a los derechos de autor.

Una corte de apelaciones norteamericana ha fallado estos días en contra de una resolución judicial que concedía a MCA Inc. el derecho de producir La ventana indiscreta sin necesidad de la aprobación del agente literario que es propietario en la actualidad de la historia en la que se basó el famoso filme de Hitchcock. El nuevo fallo, que recogía la semana pasada la revista Variety, sienta un importante precedente en beneficio de los herederos de los autores cuyo trabajo vuelva a ser utilizado para nuevas producciones cinematográficas y televisivas.Según el abogado de Abend, -poseedor de los derechos de It had to be murder, libremente adaptada por Hitchcock- existen numerosos legatarios de autores fallecidos que con esta decisión de la corte de apelación ganarán en protección cada vez que se vuelvan a explotar las obras de las que poseen los derechos en nuevos proyectos. Lo que no han conseguido Abend y sus abogados es sacar adelante su petición de prohibir la propia distribución de La ventana indiscreta, el clásico hitchcockiano producido por la Paramount en 1954, con James Stewart y Grace Kelly. La corte ha desestimado la demando de Abend por considerar que el papel jugado por el original de Woolrich en el éxito del filme es mínimo comparado con las aportaciones de Hitchcock, y previendo el proceso por pública injuria por privar a los espectadores de un clásico de esta altura.

Lo que no es previsible, con todo y esta nueva limitación, es que el productivo recurso de los remakes vaya a declinar en los próximos años. Y no sólo por lo que se refiere a las nuevas versiones de clásicos del cine sino también de éxitos recientes.

Estrenada en noviembre de 1987 por la cadena norteamericana ABC, Plaza suite es una adaptación fiel de la obra de Neil Simon en la que Carol Burnett interpreta a las tres mujeres que con sus respectivos maridos ocupan sucesivamente la lujosa suite de un conocido hotel neoyorquino. Para la galardonada actriz cómica, la seriocomic trilogía de Neil Simon es una imejorable ocasión de mostrar la versatilidad que requiere el triple papel y que anteriormente probaron, y aprobaron, Maureen Stapleton, en Broadway, en 1968, y Walter Matthau en la película realizada en 1971 por Arthur Hiller.

Dirigida por Roger Beatty y el coproductor ejecutivo de Carol Burnett, Kenny Solms, la nueva versión televisiva es esencialmente una sitcom larga, eso sí, con un autor y actriz del prestigio y popularidad de Burnett y Simon. Hal Holbrook, Dabney Coleman y Richard Crenna desempeñan en este Plaza suite de 1987 el papel con el que pechaba en solitario Walter Matthau.

Plaza suite se emite hoy, a las 16.05, por TVE-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_