_
_
_
_

El alijo de heroína decomisado en Madrid y Bélgica pertenece a un poderoso clan turco

La incautación de casi 66 kilos de heroína en Bélgica y Madrid, llevada a cabo tras las investigaciones de la policía española, ha puesto al descubierto la existencia de una importante organización de narcotraficantes turcos. Esta red, que introduce la mercancía desde su país hacia el resto de Europa camufladada en camiones TIR, es una de las más fuertes que actúan en la actualidad.

Las investigaciones del grupo primero del Servicio Central de Estupefacientes han permitido hasta el momento la detención de cuatro holandeses, tres de los cuales fueron arrestados en su país y el cuarto cuando el pasado jueves llegaba a Madrid conduciendo un coche Volvo, matrícula NH-69-RH. En el maletero de este turismo había un doble fondo que escondía 22 kilos de heroína (ver EL PAÍS de ayer). De forma paralela, la policía española facilitó a la belga una información que permitió la detención de otras siete personas cerca de Bruselas y la incautación de un camión que acababa de llegar de Turquía transportando 43,700 kilos de heroína ocultos en un saco de patatas.El holandés capturado en Madrid, a la altura de Puerta de Hierro, fue identificado como Johanes Petrus Roestenburg, de 66 años, apodado el Viejo. El comisario Alberto García Parras, que ha dirigido las investigaciones, manifestó que "la organización de traficantes utiliza como correos a personas maduras por creer que éstas levantan menos sospechas".

Fuentes policiales indicaron que la incautación de este importante alijo ha revelado la existencia de una poderosa organización controlada por turcos, que tiene su base de operaciones en los Países Bajos. "Es una red", dijo un experto, "que está formada por células de muy difícil penetración", lo que hace aconsejable la colaboración internacional.

Un experto del Servicio Central de Estupefacientes aseguró ayer que con este golpe policial "se ha seccionado un brazo a un gran pulpo", pero añadió que "lo importante ahora es intentar cortarle la cabeza".

La droga ahora decomisada es del tipo brown sugar (azúcar marrón) y la policía estima que tiene una pureza aproximada del 60%. Esta mercancía, tras las diversas adulteraciones, puede alcanzar en el mercado ilegal un valor de unos 2.000 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_