_
_
_
_

Tres bombas estallan en Leningrado en la Nochevieja

Tres atentados terroristas ocurridos en el centro de Leningrado enfriaron las fiestas de Nochevieja y causaron dos heridos y daños materiales. En el mayor de los atentados, una potente bomba de fabricación artesanal hizo explosión en la avenida Nevski en la noche del 31 de diciembre, cuando la calle estaba llena de gente para las adquisiciones de última hora. Un hombre, Nikolai llin, ingeniero de una fábrica local, y su hijo de 11 años resultaron heridos y se recuperan en el hospital militar.

La noticia fue difundida por el telediario del lunes, que dedicó un amplio espacio al suceso. El padre, en estado grave, fue entrevistado por la televisión mientras aún permanecía en la sala de reanimación. El atentado le costó la pérdida de sus dos piernas. Según relató, un hombre de unos 30 años, vestido con un abrigo azul, lanzó de improviso un objeto a sus pies. "Inmediatamente se dió a la fuga", dijo el hombre, quien recuerda sólo la sonrisa del terrorista al lanzar la bomba. El artefacto, que explosionó de inmediato, lanzó lejos al niño, que resultó con heridas leves. El padre, al intentar levantarse tras la explosión, se dio cuenta de que le faltaban las dos piernas.

Las otras dos explosiones, igualmente violentas, ocurrieron una un poco antes y la otra poco después de la medianoche del 31. No causaron víctimas, pero rompieron los ventanales de edificios cercanos a la plaza Dvorzovaia, justo al frente del museo Ermitage, que guarda una de las mejores colecciones de pintura de la URSS, y en la calle Primorski, en el barrio de Vasilevski Ostrov.

Un portavoz del Ejército dijo que han sido detenidos dos estudiantes que "han asumido la responsabilidad" sólo del último de los tres atentados. Ninguna organización ha reivindicado las acciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_