_
_
_
_

Ciudadano Niño

Instituciones y organismos públicos aprovechan Juvenalia para acercarse a los más jóvenes

Para quien no le gusten los niños, Juvenalia es una locura. Los más pequeños gritan, corren, atrapan todo lo que pillan y pulsan todos los botones que encuentran. El infantil es un público muy exigente. En seguida sentencia: "Esto no mola" o "¡menudo rollo!". Juvenalia es también una oportunidad de oro para que instituciones y organismos públicos expongan su cara amable a los niños. La Comunidad de Madrid se ha volcado en la feria: 430 millones de presupuesto, 25.000 metros cuadrados para juegos y exposiciones, medio millón de participantes previstos y 500 personas para atenderles.

Como corresponde a un certamen que busca el efecto didáctico detrás de cada juego y taller, no podían faltar este año el inefable rey Borbón Carlos III, la Expo 92 de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona. La lista de participantes incluye a la Comunidad de Madrid, que ha invertido 80 millones; el Ayuntamiento, nueve ministerios, 20 asociaciones y entidades no lucrativas, 24 empresas privadas y 10 públicas.Entre los ministerios, los de Educación y Ciencia, y Transportes, Turismo y Comunicaciones, son los que mayor esmero han puesto. El primero ha tenido el detalle de hacerle un hueco al circo. El segundo ha acudido en tropel con Telefónica, Trasmediterránea, Renfe,

Feve, Red de Paradores Nacionales... El Ministerio de Defensa, el más austero a pesar de los vídeos con soldados tomando se alegremente cañas. El de Salud insiste un año más en la revisión de ojos, boca y peso. Lo primero que encuentran los ni ños al entrar en el pabellón 11 de Ifema es la imagen relajada de las fuerzas de orden público en el espacio ocupado por la Dirección General de Policía.

La 10ª edición de Juvenalia se ha centrado en la ciencia y las nuevas tecnologías -el año pasado, en el cine-. Incluye como novedades más destacables la participación de organismos de fuera de Madrid: Ciudad de la Ciencia y la Industria (La Villette) de París, Museo de las Ciencias de Barcelona y Casa de las Ciencias de La Coruña. Todo como preámbulo a lo que será el próximo año Eurojuvenalia. En este sentido, las exposiciones presentadas son más cuidadas, más trabajadas que en anteriores convocatorias. Especial interés tienen cuantos juegos intentan adentrarse en el conocimiento del sentido de la vista. Uno de los puntos más atractivos de Juvenalia es el ojo de cuatro metros de diámetro aportado por el Grupo Arquímedes y cuyo interior sumerge al niño en un viaje por los mecanismos de la visión y los principios de la óptica.

Viejos juegos

La Comunidad de Madrid ha invertido 30 millones en mos trar las posibilidades de las nuevas tecnologías: vídeo arte, cine coloreado, música electroacústica, grafismo electrónico holografía. La Casa de las Ciencias de La Coruña ha querido familiarizar a los jóvenes con los materiales con memoria Pero el segundo día de Juvenalia más de uno de estos artificios ya aparecía roto.Y es que, en excursión tan apresurada y con tantos com pañeros de viaje, los niños siguen inclinando su predilección hacia las actividades más clásicas: carreras de sacos, camas elásticas, talleres de alfarería y papiroflexia. Les sigue encantando dibujar y que les pinten la cara. Las quinceañeras, más preocupadas por hallar a su particular Eros Ramazzoti que por otra cosa, hacen de todas las actividades una cuestión de estilo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la feria no falta la leche uperisada ni el quesito en porciones. Ya lo dijo Joaquín Leguina, presidente del Gobierno regional, el día de la inauguración: "Creo que la fórmula de financiación es la correcta. Hay que intentar que Juvenalia no sea una feria comercial sino que tenga un carácter cultural claro, pero hay que procurar también que el peso de los costes 430 millones es mucho dinero casi lo que cuesta una depuradora, no cargue sobre las espal das de los contribuyentes sino que las empresas privadas tenga por esta vía una forma de imposición no obligatoria".

A pesar de la tendencia civilizadora que busca cada organismo participante, de esa filosofía de formación de ciudadanes informados, a pesar de esos intentos por organizar un encuentro más didáctico que comercial, la mayor parte de los patrocinadores coincide en indicar que el afán consumista lo tienen tan metido en el cuerpo algunos niños, que pasan por la feria acaparando murales, pegatinas y folletos.

Juvenalia, la feria que registra mayor número de visitantes de cuantas se celebran en Madrid, permanecerá abierta hasta el día 27 en los pabellones de Ifema de la Casa de Campo. La entrada es gratuita.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_