_
_
_
_
Crítica:CINE EN T. V. E.
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La 'pasta' manda

No se ha estrenado en nuestras pantallas comerciales la película que esta noche emite TVE, pero viene avalada por la categoría de sus responsables y por el eco alcanzado a su paso por algunos certámenes internacionales, San Sebastián entre ellos. Plata dulce, que ése es su título y dinero fácil su significado, la dirigió en 1982 Fernando Ayala a partir de un guión de Héctor Olivera -el gran director de La Patagonia rebelde, Los viernes de la eternidad o No habrá más penas ni olvidos- y nos cuenta, con acento satírico de la mejor especie, la historia de un hombre de clase media que al reencontrarse con un antiguo amigo de la mili, y empujado por él, se lanzará por la pendiente de la especulación y el negocio próspero. Todo, a partir de entonces, se medirá en su vida con el dinero y por el dinero.Comedia corrosiva y despiadada, hábilmente sazonada con sales dramáticas, Plata dulce viene a ser un magnífico ejemplo del estos últimos 20 años renacido cine argentino, del que Ayala, Olivera y, por supuesto, el excelente Aristarain de Tiempo de revancha y Últimos días de la víctima son indiscutibles portavoces. Grandes voces a las que tenemos el deber de escuchar.

Plata dulce se emite hoy, a las 22

15, por TVE-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_