_
_
_
_

Derbi prescinde de Crivillé por sus continuos actos de indisciplina

Los valencianos Jorge Martínez, Aspar, doble campeón del mundo de motociclismo de 80 cc y 125cc; Manuel Champi Herreros y Julián Miralles, hasta ahora pilotos del equipo de Ángel Nieto, serán los integrantes del equipo Derbi en el próximo Mundial de velocidad. Aspar intentará repetir el doblete escoltado por Herreros, en la pequeña cilindrada, y por Miralles, en 125cc. El catalán Alex Crivillé, actual subcampeón del mundo de 80cc, ha sido hábilmente despedido del equipo, ya que únicamente se le ofreció la posibilidad de competir en 80cc, un campeonato absolutamente devaluado, con tan sólo seis pruebas.

La confección del nuevo equipo de las balas rojas es un reconocimiento público de viejos errores por parte de la fábrica catalana. El pasado año por estas mismas fechas, Derbi tomó la decisión de prescindir de Miralles y quedarse con Crivillé Miralles acababa de conquistar el título europeo de 80cc con Derbi, mientras el joven piloto de Seva -localidad cercana a Vic- ponía en peligro esta conquista al no obedecer las órdenes de equipo.La familia Rabasa pensó en aquel momento que podría educar al rebelde Crivillé y además, consideraba que era un hombre con gran futuro. A la hora de tomar esta decisión también influyó el hecho de que Crivillé fuese el único catalán del equipo, ya que Aspar, Herreros y Miralles son valencianos. Derbi ha sufrido en este sentido incluso presiones de tipo político para que mantuviera a Crivillé en el equipo.Miralles acabó en el equipo de Nieto, que, curiosamente había hecho una oferta a Crivillé para pilotar su Honda oficial de 125cc. La temporada de Miralles ha sido muy brillante, ya que en su primera participación en el Mundial ha conquistado la cuarta plaza en la categoría de 125cc.Crivillé, sin embargo, ha mantenido su particular forma de entender las carreras en el seno de un equipo oficial y volvió a sembrar el caos en Derbi al desobedecer las órdenes de Santi Rabasa, director del equipo, en el Gran Premio de Yugoslavia. La participación de Crivillé en la última carrera del Mundial, en Checoslovaquia, estuvo pendiente de un hilo. Al final, no sólo corrió sino que obtuvo el subcampeonato del Mundial. Un alto responsable de la fábrica Derbí declaró entonces a este periódico que "Crivillé tendría que ser mucho más inteligente de lo que es, ya que se está jugando su futuro en una fábrica que, si se comportase como es debido, podría auparle durante los próximos años en lo más alto del podio". A la hora de confeccionar el equipo del próximo año, la fábrica de Mollet ha tratado de contentar a Aspar prescindiendo de Crivillé, un hombre que no es del agrado del campeón. Los problemas que sufre el equipo de Nieto -al que Honda ha negado sus máquinas oficiales- ha facilitado el regreso de Miralles.

Crivillé estudia ahora la posibilidad de formar su propio equipo con una JJ-Cobas de 125cc o integrarse en el equipo de Nieto, que podría contar con esa máquina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_