_
_
_
_

Las federaciones de banca de Comisiones y UGT se manifestaron Madrid y Barcelona para defender la revisión salarial

F. A. / M. Z. Las movilizaciones convocadas ayer por las federaciones de banca de CC OO y UGT finalizaron con una pitada en Madrid frente al Ministerio de Economía y Hacienda, a la que acudieron varios centenares de delegados de ambas centrales y una manifestación de parecidas magnitudes en Barcelona, ante la sede del Banco Popular Español y la Delegación del Gobierno en Cataluña. Mostraban así el rechazo ante la decisión del Gobierno y la patronal de no incrementar un 2% la subida de los salarios.

En ambas ciudades los manifestantes protestaban por la decisión de la Asociación Española de Banca (AEB) de no incrementar en un 2% los salarios de los empleados ya que, según interpretan las centrales, el convenio establece que el aumento de sueldo se efectúa a partir del índice de inflacción prevista, que era en principio del 3% y que entienden ha sido revisado al alza hasta el 5%.

La pitada-manifestación que se realizó ayer en Madrid fue encabezada por el presidente de la ejecutiva estatal de CC OO, Marcelino Camacho, y el secretario de acción sindical de UGT, Apolinar Rodriguez. Camacho criticó, entonces la actitud de un Gobierno que se "atreve a dar órdenes para que retiren el 2%", una ingerencia que debería de cambiarse por "órdenes a la banca para que reduzcan sus beneficios". El representante de UGT comentó que esta jornada es sólo el primer "pistoletazo" dentro de las movilizaciones en este sector y .uno más" dentro del proceso previsto por ambos sindicatos en todo el territorio nacional.

En Barcelona fue elegido el Banco Popular por la vinculación de Rafael Termes con la entidad, además de presidir la AEB. En el banco, los trabajadores entregaron una carta en la que solicitan a Termes que dimita en favor del ministro de Economía ya que, "lo más honesto es reconocer que la patronal bancaria no existe o que su verdadero presidente es el ministro de Economía". Por su parte, la federación de banca de la Confederación de Cuadros ha anunciado que solicitará un conflicto colectivo "que pueda paliar la absurda, sorprendente e inexplicada intervención del Ministerio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_