_
_
_
_

Los accionistas de Banesto y Banco Central prueban hoy su fusión

Las juntas generales de accionistas de los bancos Central y Español de Crédito, que deben aprobar el proceso de fusión de las dos entidades para crear el Banco Español Central de Crédito, serán informadas en las juntas de accionistas de la marcha del ejercicio de cada banco. Los resultados alcanzados por las dos entidades serán bastante simidares, aunque la composición de la cuenta de resultados será bastante distinta. El Banco Central mostrará una fuerte recuperación de los beneficios típicos de la actividad bancaria, mientras que Banesto tendrá que seguir recurriendo a la obtención de plusvalías por la venta de activos.

Los accionistas de los dos mayores bancos nacionales tienen hoy que aprobar el proceso de fusión, una vez que se han solucionado los problemas que venían enfrentando al mayor accionista de los dos bancos y a los gestores de las dos entidades. Cartera Central, sociedad partícipada por el grupo Construcciones y Contratas y por Koolmes -controlada por el grupo KIO-, obtuvo en las últimas semanas satisfacción a sus demandas en la medida en que se admitió la entrada de tres consejeros en su representación y el nombramiento de dos vicepresidentes de la nueva entidad.Despejada de una vez la presencia de Cartera Central en los consejos de administración de los dos bancos, principal escollo en los últimos tiempos, el resto de los nombramientos quedaba a la decisión de los consejos de administración de las dos entidades.

La discusión estaba en el nombramiento de dos nuevos consejeros en Banesto y de uno en el Central, que fue ampliado a dos tras la decisión de Enrique Marsans de retirarse por motivos de edad.

Y en estos nombramientos se muestra la diferencia de poder existente en los dos bancos. Alfonso Escámez, presidente del Banco Central, logra, sin oposición, que se designe como nuevos consejeros a Luis Blázquez -director general del banco y artífice de las operaciones más difíciles del banco en los últimos dos años- y a su sobrino Antonio Escámez, director general del área internacional,

En Banesto, por el contrario, el nombramiento de los dos nuevos consejeros no vinculados a Cartera Central plantea algunos problemas. Ramiro Núñez, secretario del consejo y hombre de confianza de Mario Conde, se acepta, pero la designación de José (y no Emilio, como anunció ayer el banco por error) Sarratosa, presidente de Valenciana de Cementos y muy vinculado a la familia Gamica, parece obedecer más a las presiones de las familias tradicionales de Banesto que a una decisión autónoma del propio presidente, lo que podría representar un resurgimiento de los accionistas tradicionales del segundo banco del país.

Mejora de gestión

En todo caso, el proceso de fusión no ha hecho más que iniciarse, y a partir de ahora tendrán que definirse los criterios por los que se regirá el consejo de administración y cuál será el organigrama de la nueva entidad. Los presidentes de los dos bancos, Alfonso Escámez y Mario Conde, presentarán hoy las cuentas de resultados de las dos entidades hasta el final del tercer trimestre, con un claro crecimiento de los beneficios de las dos entidades sobre los obtenidos en el mismo período del año anterior. Expertos financieros consideran que las cuentas de los dos bancos serán bastante distintas, en favor del Central, aunque tiendan a ser homogéneas.En este sentido se señala el esfuerzo llevado a cabo por Banesto en los últimos meses por realizar activos, vender participaciones accionariales que posee, para poder incrementar sus cuentas de resultados hasta situarlas en una zona considerada como normal.

[Por otra parte, el Consejo de Administración de Banesto, que retrasó su prevista reunión desde la mañana a la tarde de ayer, examinó los preparativos de la junta de accionistas de hoy e hizo una declaración en la que desmiente que Juan Abelló haya presentado el pasado jueves una lista de cuatro candidatos a. consejeros (al margen de Mario Conde) y que, por consiguiente, éstos hubieran sido rechazados en votación.].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_