_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El mercado aclara su situación

Las realizaciones de beneficios han sido otra vez la nota más destacada de una sesión en la que sólo banca y electricidad intentan guardar el equilibrio. La falta de una orientación definida favorece estas reacciones aisladas de cada sector, bien por una simple demostración de sus capacidades, bien porque existen motivos para despegarse del resto. En el caso de los valores eléctricos se ha empezado a recoger los frutos del aumento de dividendos de algunas sociedades, justo en el momento en que el entorno financiero ponía en entredicho la rentabilidad de estas sociedades. Esta subida de los dividendos servirá, muy posiblemente, para evitar que cualquier aumento de los tipos de interés afecte negativamente a estos valores.En el sector bancario también se ha dado una respuesta positiva a una jornada marcada por la presencia de papel en los sectores industriales. La proximidad de la publicación de los datos económicos que marcan la trayectoria de los mercados de valores ha empujado a la inversión a corto plazo a abandonar algunas posiciones, sin que hasta el momento haya habido problemas por exceso de papel. Las tomas se hacen en la zona baja, y nadie parece preocuparse demasiado por ese lento goteo de un mercado Heno de dificultades en el terreno teórico.

Los recortes han vuelto a centrarse en el grupo que acumuló las mayores subidas, construcción, mientras que en el resto de los sectores industriales se han repetido los altibajos de los últimos días.

Las posiciones al cierre seguían demostrando que la liquidez es la situación más apreciada en la actualidad por la mayoría de los inversores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_