_
_
_
_

Uno de los revólveres hallados en poder de Terra Lliure fue robado por ETA en 1979

Uno de los revólveres que portaban los tres presuntos miembros de Terra Lliure detenidos el pasado 9 de septiembre en Barcelona, cuando iban a colocar un artefacto explosivo junto a una residencia de oficiales del Ejército, fue sustraido por ETA en diciembre de 1979 a un policía que se encontraba custodiando en un hospital de San Sebasfián a un presunto miembro de la organización terrorista vasca. La detención afectó a un cuartojoven, sin relación con el arma.El dato relativo a la pistola, que ha sido descubierto por la Brigada de Información de la Policía de Barcelona confirma, según fuentes cercanas a la investigación, la colaboración que Terra Lliure y ETA han mantenido en los últimos años, y sobre la que hasta ahora no existían pruebas fehacientes.

Cinco jóvenes rescataron el 20 de diciembre de 1979 a Antxon Carreras, presunto miembro de ETA, que se encontraba ingresado en un hospital de San Sebastián víctima de las heridas que recibió durante el atraco a una sucursal bancaria.

En la operación, el comando maniató a los dos policías que vigilaban a Carreras y a uno de ellos le robaron un revólver marca Astra de 38 milímetros, el mismo que ha sido hallado ahora en poder de Terra Lliure.

La policía ya sospechaba que Terra Lliure había colaborado en algunos atentados llevadas a cabo por los etarras en Cataluña, como el coche bomba que estalló junto a un microbús de la Guardia Civil en Barcelona en 1986. Esta conexión siempre había sido cuestionada por diversos representantes del Gobierno catalán.

Sin embargo, altos cargos de la Administración autonómica siempre han menospreciado esta hipótesis. El exconseller de Gobernación de la Generalitat y actual titular de cartera de Justicia, Agustí Bassols, dijo en abril del año pasado, cuando el comado Barcelona de ETA se encontraba en uno de sus momentos de mayor actividad, que dudaba de que Terra Lliure colaborara con los terroristas vascos porque la organzación catalana era "muy pequeña, muy poco preparada y estaba prácticamente desarticulada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Capacidad operativa"

Por otro lado, ETA difundió a última hora del martes un comunicado en el que afirma que su "capacidad operativa, así como el desarrollo económico y organizativo", le permitirán llevar a cabo sus objetivos de "liberación nacional y social", y añadió que la única forma de acabar con la violencia es una negociación política en la que esté presente la alternativa KAS, según la oferta que hizo en enero, informa Susana Unzurrunzaga.

La organización asume el atentado cometido en Izurza (Vizcaya) el día 11, en el que fueron asesinados dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía que pertenecían a la Brigada de Información Antiterrorista de Bilbao

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_