_
_
_
_

Aznar y Herrero no han sido invitados a una reunión para preparar el congreso de AP

Anabel Díez

José María Aznar, presidente de la Junta de Castilla y León, y el diputado Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón mantienen la ambigüedad respecto a si aceptarán el encargo de redactar las ponencias de administraciones públicas y política exterior, respectivamente, encomendado por el presidente de AP, Antonio Hernández Mancha, para el congreso de enero. Por ello, Aznar y Herrero no han sido invitados a la reunión que celebran mañana los ponentes.

A la vista de los acontecimientos y de las declaraciones de aliancistas del sector oficial y de los críticos -la última, del portavoz en el Congreso, Juan Ramón Calero, quien ha afirmado que estaría dispuesto a ir en una candidatura alternativa con José María Aznar-, todo indica que la guerra continuará hasta enero, fecha en la que se celebrará el congreso del partido.Un dirigente aliancista muy cercano a Antonio Hernández Mancha manifestó ayer a este periódido que, junto a otros compañeros de la dirección, recomendó a Hernández Mancha que adelantara el congreso de enero a octubre, lo que fue rechazado. "Se trataba de evitar que este proceso de declaraciones y de diferencias públicas, que tanto perjudican al partido, se mantuviera abierto hasta el mes de enero", explicó este dirigente, que sitúa esta recomendación en el mes de julio, aunque fue mayoritariamente rechazada.

La dirección de Alianza Popular va a permitir que Miguel Herrero y José María Aznar pospongan su respuesta respecto a si elaborarán las ponencias encargadas para el congreso hasta primeros de septiembre.

Dos claras excepciones, toda vez que el resto de los ponentes tiene que entregar las suyas a mediados de ese mes y ya están trabajando en ellas. Herrero debía hacer la de política exterior y defensa, y Aznar, la de administraciones públicas.

La percepción que tiene la dirección de AP es la de que, finalmente, José María Aznar elaborará la suya, pero no Miguel Herrero, a quien presuponen continuará con la actitud de cierto alejamiento que adoptó hace año y medio, cuando perdió en el anterior congreso frente a Hernández Mancha.

"Poca tropa"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para irritación de la dirección aliancista, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Juan Ramón Calero, en declaraciones al periódico La Verdad, que recoge la agencia Europa Press, afirma que su partido "está lleno de caciques, muchos generales y poca tropa".Calero, que abogó por una ejecutiva nacional que realice una labor de equipo, se mostró partidario de que en el próximo congreso hubiera una candidatura "de concentración", pero que si José María Aznar decidiera presentarse le apoyaría porque goza de todo su afecto "personal y político".

Portavoces de AP han criticado algunas actividades de Calero en los últimos días. "Sabemos que ha estado en Navarra y se ha entrevistado con Pancha Navarrete, expulsada del partido por pedir el voto para Unión del Pueblo Navarro en las pasadas elecciones, cuando Alianza Popular también concurría, y después, en Zaragoza, se ha reunido con concejales discrepantes; no parece muy ortodoxo ese comportamiento", dijeron estas fuentes, que prefirieron preservar su identidad.

Además del problema sobre el liderazgo, habrá, de cara al congreso de enero, otro motivo de fricción en torno a la definición ideológica de AP. Parece que AP saldrá del congreso con la etiqueta de "centro-derecha", mientras que algunos críticos sostienen que hay que proclamar a Alianza Popular como el partido de la derecha española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_