_
_
_
_

Madrid contó ayer solo con 88 bomberos de servicio

La escasez de personal, medios y recursos financieros más una deficiente programación de las vacaciones estivales de los bomberos convierten en verano a Madrid en una ciudad de alto riesgo. En invierno, la capital dispone solamente de un bombero por cada 4.700 habitantes, pese a que la norma en los países más avanzados indica la necesidad de uno por cada 1.000 habitantes. Pero Madrid pasa en verano de lo malo a lo peor. Ayer sólo estaban en servicio 88 bomberos.

Más información
En la cola de Europa

De los 680 bomberos a pie de fuego que, sin contar mandos y conductores, prestan servicio habitual en la ciudad, ayer martes sólo trabajaron 88, incluidos telefonistas y mecánicos. Eran todos los efectivos disponibles para una ciudad que cuenta con tres millones de habitantes y es sede de las más altas instituciones del Estado y de la Administración española.El Ayuntamiento ofreció el lunes a los bomberos un incremento del 35% -de 17.000 a 23.000 pesetas por jornada completa- en la remuneración de las guardias extras, en un intento de paliar las graves insuficiencias de personal durante el verano.

Jesús Granizo, director municipal de Servicios de Protección Civil y Bomberos, afirmó ese mismo lunes que las críticas por las escasez de personal durante las vacaciones "no responden a la realidad de los hechos", por que, según él, de los 70 bomberos que prestaron servicio algunos días de julio se ha pasado a más de 140 en los últimos días. Y aún dijo más: "sin ser la cifra ideal, sí es el número adecuado".

Sin embargo, el jefe del Departamento de Prevención de Incendios del Ayuntamiento de Madrid, Antonio Sánchez Ródenas, ha reconocido a este periódico la "escasez del servicio en verano", y aseguró que ayer sólo había 88 bomberos de servicio.

También reconoció que el previsto aumento de plantilla en más de 300 bomberos entre este año y el próximo no bastará para tener bien cubierta la seguridad de la ciudad. Los sindicatos opinan otro tanto. Rafael Prado, de UGT, afirma que se necesita al menos triplicar la plantilla, hasta alcanzar la cifra de 2.000 bomberos, para tener unos niveles de seguridad aceptables.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, afirma Sánchez Ródenas, "hay que cambiar los horarios de trabajo para evitar esos saltos de 200 bomberos en invierno a 70 en verano, derivados de la concentración de las vacaciones en tres meses".

En opinión del jefe del departamento, "es necesario que un bombero tenga una experiencia de al menos cinco años para ser considerado verdaderamente un bombero". Y el 40% de la plantilla no tiene esa experiencia, asegura.

Por si todo ello no fuera suficiente, los bomberos de la capital tienen que ayudar frecuentemente a los de otras poblaciones cercanas. En palabras de Alfonso Aliaga, de CC OO, "a los bomberos de Madrid nos consideran la madre priora de todos los demás".

Los sindicatos no atribuyen las carencias del servicio a los responsables técnicos, sino a la penuria presupuestaria -algo más de 3.000 millones de pesetas-.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_