_
_
_
_
TOUR 88

El Tour entra, con las etapas de montaña, en su fase decisiva

El Tour comienza hoy las etapas de montaña con los 232 Kilómetros que separan a Besançon de Morzine. Tras la primera jornada aguardan otras cuatro, con un día de descanso, en las que los corredores deben superar los Alpes y los Pirineos. Después del paso por estas etapas se habrá clarificado el panorama del Tour y saldrán a la luz los verdaderos aspirantes a la victoria final.En esta edición del Tour los organizadores han unido, sin jornadas llanas de transición, las subidas a los Alpes y Pirineos. Además de etapas montañosas son también largas, por lo que no bastará la condición de escalador para asegurarse éxitos, sino que contará también la capacidad de resistencia. Los corredores españoles siempre han tenido fama de ser buenos escaladores y por ello tienen puestas todas sus esperanzas en estos seis días que decidirán en buena medida el Tour. Los colombianos son también conocidos por su valía en los ascensos y Lucho Herrera es la gran amenaza.

Hoy, la etapa más larga

La etapa de hoy, aparte de iniciar la subida a puertos importantes, es la más larga de esta edición, con un total de 232 kilómetros. Después de la salida en Besançon, los corredores entrarán en Suiza y pasarán el puerto de Forclaz. El otro de la etapa es el Cordier, de 1.235 metros.

Para el jueves, fiesta nacional francesa, se ha preparado una etapa fundamental con subida a la Madeleine y llegada en Alpe d'Huez, pasando por el puerto de Glandon. Glandon (1.924 metros) y Madeleine (1.995 metros) son dos míticas cumbres en el Tour. Se dice que el corredor que sale con el maillot amarillo de Alpe d'Huez (1.860 metros) gana el Tour, si bien el año pasado Perico Delgado lo logró en esta subida y al final quedó segundo.

La etapas alpinas concluyen el viernes con la contra-reloj individual que separa a Grenoble de Villard de Lans. Los 38 kilómetros comienzan en llano hasta la llegada al puerto de D'Engins, de segunda categoría.

Pirineos

El día siguiente los corredores descansarán durante su traslado a Blagnac, donde comenzarán las etapas pirenaicas.

Los 167 kilómetros del domingo día 15 comienzan en Blagnac: y los corredores irán cogiendo ritmo para afrontar el puerto de Agnes, de primera categoría, a unos 40 kilómetros de la meta. La etapa, una de las más duras del Tour, presenta dos puertos de primera categoría y uno de segunda en los últimos 40 kilómetros del recorrido. Acaba en la meta montañosa de Guzet Neige, de 1.480 metros.

La fase montañosa concluirá el luners con la etapa Saint Girons-Luz Ardiden. Seis puertos muy difíciles y, además, sus 187 kilómetros la hacen aún más temible para los ciclistas, que medirán aquí su aguante. Como en la etapa anterior, la meta está situada en la cima del puerto.

Después, los corredores se tomarán un respiro hasta que tres días más tarde se enfrenten al Puy de Dôme. Sin embargo, para entonces el ganador debe estar ya decidido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_