_
_
_
_

'Bonanza', recuperado por la televisión norteamericana

El 12 de septiembre de 1959 la cadena norteamericana NBC estrenaba una serie sobre un western familiar con el título de Bonanza. El telefilme se exportó a casi todo el mundo occidental -España incluída- y se mantuvo en antena durante 14 años. Hace unos días, casi 30 años después, un centenar de emisoras locales de televisión estrenaban en Estados Unidos Bonanza: the next generation (Bonanza: la próxima generación), que en los próximos meses llegará a Europa.

La nueva versión de Bonanza recupera el viejo clásico televisivo, con nuevos actores y nuevos guiones. La muerte hace unos meses del veterano Lorne Green -que encarnó durante años a Ben Cartwrigth- le impidió participar en esta nueva aventura, en la que tampoco colabora ninguno de los miembros del reparto original. El único de los principales actores del clásico serial que sigue vivo es el popular Michael Landon -La casa de la pradera y Autopista hacia el cielo-. Tampoco él ha querido participar en el proyecto, aunque, a cambio, ha conseguido colocar a su hijo (Michael Landon Jr.) en el reparto, para hacer el papel de hijo de Joe, a quien el propio Landon encarnara en su tiempo.El viejo Bonanza está considerado como uno de los mayores éxitos de la historia de la televisión norteamericana. Durante tres temporadas consecutivas -entre 1964 y 1967- finalizó a la cabeza de los ranking de audiencia.

El renacer de Bonanza se une a la larga serie de viejos títulos que en los últimos tiempos ha recuperado la televisión norteamericana. Perry Mason Los Munsters, Star trek y Los smothers brothers son algunos de los viejos éxitos que esta temporada han vuelto a las pantallas norteamericanas y que, a buen seguro, llegarán a Europa en los próximos meses.

La emisión del primer episodio de Bonanza: the next generation, de dos horas de duración, alcanzó un buen éxito de público -se colocó en el número cinco de la lista de audiencia de las producciones no emitidas por las tres grandes cadenas-. La crítica especializada, sin embargo, no ha sido tan entusiasta. La revista Variety la ha calificado como "una pálida copia" del legendario telefilme.

La serie ha sido rodada en los mismos escenarios que el antiguo Bonanza, con el rancho de La Ponderosa incluido. También se mantienen la cabecera, que se iniciaba con un mapa de Nevada ardiendo, y la célebre música de acompañamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_