_
_
_
_

Policía soviética

Kalima Rozybayeva era una ayudante del fiscal. Como resultado de un informe en el que detallaba cómo unos milicianos -así se les llama a los policías soviéticos- estaban implicados en sobornos, robos y extorsiones, 63 policías fueron expulsados el pasado año. Los policías soviéticos, que acostumbraban a gozar de inmunidad frente a las críticas en la Prensa, están llegando a ser un objetivo de denuncias cada vez mayor. En los últimos dos años se han escrito sobre el Ministerio de Asuntos Internos, el departamento de policía en el país, más de 2.500 artículos de Prensa y muchos de ellos críticos. La revista mensual Yunost (Juventud) publicó un reportaje titulado (¿Cuántos rostros tiene la milicia?). Yunost escribía que la policía de Moscú había golpeado a un joven de 17 años durante cuatro horas para arrancarle la confesión de un crimen que no había cometido. Dos adolescentes de pelo largo fueron mutilados por los polizontes de Moscú porque no les gustaba su aspecto. "Los periódicos están llenos de informaciones increíbles", declara Gely Ryabov, redactor de Yunost. El Ministerio de Asuntos Internos empezó una extensa limpieza incluso antes de que Gorbachov subiera al poder. En los últimos cinco años más de 170.000 policías han sido expulsados por delitos que van desde mala conducta hasta el asesinato. Sólo en Moscú más de 1.000 policías fueron licenciados el año pasado y 47 de ellos fueron condenados por diversos crímenes. 23 de abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_