_
_
_
_

Alianza Popular vota en Canarias contra sus aliados del CDS e independientes

Alianza Popular provocó ayer en el Parlamento canario la primera derrota del Gobierno autónomo del que forma parte, al votar con la oposición de izquierda en contra de un polémico proyecto por el que el Ejecutivo pretendía reformar la ley del Consejo de Entidades Canarias en el Exterior, organizaciones que representan a los canarios emigrados al extranjero.

La actitud de AP se interpreta como una ciga advertencia al resto de la; fuerzas políticas con las que comparte el llamado pacto canario (integrado, además, por el CDS, Agrupaciones Independientes de Canarias -AIC- y Agrupación Herreña Independiente -AHI-), meses después de que el presidente nacional aliancista, Antonio Hernández Mancha, pidiera en Canarias mayor protagonismo para su partido a cambio de no romper la coalición. El virtual presidente de AP en Gran Canaria Felipe Baeza, ha defendido públicamente la salida del pacto. AP pasó de 17 diputados regionales en 1983, bajo el nombre de Coalición Popular, a seis en 1987.

Los seis votos de AP se sumaron a los 28 de la oposición (21 del PSOE, tres de Asamblea Majorera, dos de Asamblea Canaria-Izquierda Nacionalista Canaria y dos de Izquierda Canaria Unida). El pacto de gobierno, que cuenta con 32 votos a su favor (13 del CDS, 11 de AIC, seis de AP y dos de AHI), sólo obtuvo 25 respaldos, al faltarle, además de los apoyos de AP, el de un diputado ausente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_