_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tampoco se apuesta por un buen déficit

Los mercados han conseguido mantener su estabilidad en tanto se conociese el déficit comercial norteamericano, aceptable según los rumores más recientes. Las últimas apuestas intentan conseguir algún beneficio de una reacción positiva ante la noticia, y para ello han buscado los valores más volátiles para los que a última hora aún había algún dinero por el parqué. La sesión no se ha destacado, sin embargo, por su ambiente positivo o de especial atención a los acontecimientos externos, dándose el caso de algún que otro operador que se preguntaba cómo ha podido vivir la bolsa hasta ahora sin conocer esos datos.Parece evidente que no se espera demasiado de un dato aislado, aunque los inversores pueden agarrarse a cualquier cosa con tal de que el mercado se mantenga, cuando menos, en los niveles actuales. El problema, ya metidos en ese terreno, es saber si en pleno período electoral la economía norteamericana se va a mostrar moderada en el consumo, sobre todo, de bienes de importación. Lo precario de la situación, con respecto a su repercusión en los mercados de valores españoles, parece dar la razón a los que se mantienen en una posición de cauta espera.

Los resultados positivos de todos los sectores continúan teniendo su base en la prudencia de los vendedores más que en cualquier otro factor. El dinero que se ha movido por los patios de operaciones se ha generado, como en las sesiones anteriores, en la barandilla, lo que incide en su carácter provisional.

El ambiente en el sector bancario empeoró respecto al día anterior, con algún papel intentando materializar unos beneficios que han estado repartidos de forma irregular. Las posiciones al cierre trataban de recoger los últimos rumores, y perseguían a los valores con mayor capacidad de reflejar cualquier posible cambio en el entorno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_