_
_
_
_

El Madrid estudia la viabilidad del fichaje de Schuster

El Real Madrid estudia la viabilidad del fichaje del futbolista alemán occidental Bernd Schuster, ahora en el Barcelona. Fuentes de la directiva afirmaron ayer a este periódico que "Schuster se ha ofrecido en repetidas ocasiones y que el Madrid le puede fichar "cuando quiera", si bien matizaron: "Todavía no se ha tomado una decisión definitivo. Sin embargo, Ramón Mendoza, el presidente del club, ha negado rotundamente cualquier tipo de contactos con el jugador. Mientras tanto, Leo Beenhakker, el entrenador, y Luis Molowny, el manager, ultiman un informe sobre la plantilla y los posibles fichajes.

La conveniencia o no del fichaje de Schuster -unos sectores de la directiva lo consideran como "prácticamente hecho", mientras otros desconocen por completo" la operación-, así como el futuro de Valdano, Santillana y el yugoslavo Jankovic, aunque por distintos motivos, se consideran aspectos decisivos para desarrollar la "mínima" reestructuración que necesita la plantilla.Schuster sería así la gran novedad que podría mostrar Mendoza en la presentación del equipo el próximo julio. El alemán, de 28 años, llegaría con la carta de libertad del Barcelona, lo que abarataría notablemente el coste de la operación al no haber un traspaso de por medio.

Fuentes de la directiva madridista confirmaron ayer que el jugador se había ofrecido, pero que la decisión aún no se ha tomado. Los dirigentes consultados afirman desconocer la postura de Mendoza, que habría asumido personalmente la decisión. Al no haber finalizado la temporada y para no crear problemas al jugador, el Madrid estaría hibernando el desenlace. Asimismo, el Madrid ya recibió informes positivos sobre la forma en que Schuster afrontaba los entrenamientos durante su ostracismo del año pasado en el club azulgrana.

"Siempre me ha gustado"

El diario italiano La Gazzetta dello Sport publicaba el pasado miércoles unas declaraciones de Mendoza, con el título "Entrevista a Mendoza, presidente de un mito" en la que el dirigente madridista, al preguntársele por el fichaje de Schuster, decía: "Schuster sí que me gusta. Realmente, siempre me ha gustado. Pero no es el momento de hablar. Ni confirmo ni desmiento. En Barcelona están enojados; siempre han tenido miedo de que nosotros tramemos algo contra ellos. Puede escribirlo con tranquilidad: tienen el complejo del Real.... Si usted está realmente interesado, vuelva más adelante".El debate entre directivos, técnicos y jugadores, que se desarrolla sin la confirmación del fichaje, encuentra aspectos positivos y negativos en la llegada de Schuster. Unos defienden sus cualidades como cerebro y otros recuerdan que siempre ha tenido problemas de relación humana, tanto en el Colonia como en la selección alemana, en la que no juega, o en el Barça, en el que ha llegado hasta los tribunales en su enfrentamiento con el presidente, Josep Lluís Núñez.

Schuster también tuvo problemas con jugadores madridistas, concretamente en la final de la Copa del Rey de 1983, cuando dedicó varios cortes de manga a algunos rivales. Sin embargo, la plantilla blanca parece ya preparada para asumir su llegada. Mendoza, que mantiene constantes charlas con los jugadores de mayor peso específico, como Gallego, Michel o los capitanes Camacho y Santillana -a éstos ya les anunció el fichaje de Jankovic en su día-, tiene una excelente relación con el plantel y nunca llevaría a cabo un fichaje polémico- que pudiese romper la armonía.

En este sentido, se considera que Schuster no ha creado tanta polémica como, por ejemplo, el baloncestista yugoslavo Drazen Petrovic, madridista desde la próxima temporada pese a sus reiterados enfrentamientos con sus nuevos compañeros. Un jugador comentó ayer a este diario que "en el vestuario" ya se daba "por hecho" el fichaje de Schuster desde la pasada temporada.

Los técnicos del Madrid también estudian la conveniencia de renovar por un año más a Santillana. Quedan pendientes los casos de Valdano, a la espera del recurso que presentará ante el Tribunal Constitucional contra la decisión federativa de no dejarle jugar como español en el conjunto blanco, y Jankovic, al que se comunicará su futuro en marzo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_