_
_
_
_

Los estados de moral de los ejércitos también son secreto oficial

Carlos Yárnoz

El Gobierno ha difundido una amplia lista de materias que fueron clasificadas como secreto o reservado en una reunión que mantuvo el Consejo de Ministros el 28 de noviembre de 1986. En esa lista, facilitada a petición del diputado del Grupo Popular José Antonio Trillo, se incluyen como secreto Ios estados de eficacia operativa y de moral de las unidades", y como asuntos reservados, Ia producción, adquisición, suministros y transportes de armamento, munición y material bélico", y Ias plantillas de personal, medios y equipo de las unidades".En la categoría de secreto figuran la Directiva de Defensa Nacional, documento que redacta el presidente del Gobierno para iniciar nuevos ciclos de defensa; Ias informaciones, análisis y evaluaciones de las amenazas actuales o potenciales a la paz y seguridad de España"; el Plan General de la Defensa Nacional; el Plan Estratégico Conjunto (PEC); los planes y programas derivados del PEC; "el contenido de las conversaciones conducentes a la adopción de acuerdos o convenios internacionales en materia de defensa o de carácter militar'.

También tienen la categoría de secreto "las claves y material de cifra criptográfica" -sistemas para transmisión de mensajes con claves-; "el despliegue de unidades y orden de batalla, el Centro de Conducción de Operaciones Estratégicas (CECOE) y, en general, todos los sistemas de mando, control y comunicaciones, incluidas las redes militares permanentes".

Las deliberaciones de la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM), los consejos superiores de los tres ejércitos y la comisión delegada del Gobierno para situaciones de crisis también son secretos, como "la estructura, organización, medios y procedimientos operativos específicos de los servicios de información, así como sus fuentes y cuantas informaciones o datos puedan revelarlos".

Finalmente, en esa jornada, el Gobierno reunido en Consejo de Ministros también declaró secretos Ios informes y datos estadísticos sobre movimientos de fuerzas, buques o aeronaves militares".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_