_
_
_
_

RTVE realiza dos fichajes millonarios procedentes de la empresa privada

Hugo Stuven y Fernando Salaverri tienen como primera función ayudar a Pilar Miró en el 'Especial Nochevieja'

Televisión Española ha contratado en los últimos días a dos profesionales de empresas privadas de reconocido prestigio en el campo audiovisual, en un intento de romper la tradicional fuga que sufre RTVE ante las ofertas de los medios de la competencia. Con esta medida se pretende continuar la línea emprendida por el equipo que dirige Pilar Miró de potenciación de la estructura económica y profesional del medio con vistas a la anunciada competencia privada.

Los dos nuevos fichajes son los del realizador Hugo Stuven y el del especialista musical Fernando Salaverri. Su primera tarea es común. Los dos tienen como encargo apoyar la puesta en marcha del Especial Nochevieja que este año dirigirá y realizará la propia directora general, Pilar Miró.Hugo Stuven perteneció a la plantilla de realizadores de Televisión Española hasta su contratación por una empresa de producción de vídeo enclavada en el País Vasco. Está considerado como uno de los mejores realizadores de televisión existentes en España, en especial en el campo de los musicales, donde adquirió cierta popularidad a través del programa Aplauso, el espacio que modernizó en España la estética de las emisiones musicales juveniles.

En la empresa privada disfrutaba de contrato que le garantizaba unos ingresos superiores al millón de pesetas mensuales, además de otras ventajas económicas. Una vez finalizado su contrato con esta productora, Stuven ha vuelto a TVE, animado por su amistad personal con Pilar Miró y por el sustancioso acuerdo económico al que ya llegado. El realizador ha firmado su baja voluntaria laboral de Televisión Española a cambio de un contrato por un año de cerca de nueve millones de pesetas, tres veces más de lo que hubiera obtenido en el caso de ingresar de nuevo en la plantilla.

El 'procedimiento Hermida'

El sistema de contratación mantiene cierta similitud con el utilizado para la vuelta a la casa de Jesús Hermida, que se mantiene como trabajador de TVE en excedencia y posee un contrato administrativo que le permite obtener unos ingresos muy superiores a los que percibiría si se mantuviera en plantilla.La tarea encargada a Stuven, además de su colaboración en el Especlal Nochevieja, será la de responsabilizarse del "look de identidad de TVE", según fuentes de la dirección de la propia TVE. En concreto, su función será la de elaborar y supervisar los aspectos formales de la continuidad, desde las cabeceras de los espacios hasta los bloques de promoción, incluyendo las caretas de entrada y salida de la publicidad.

El caso de Fernando Salaverri es distinto. Su contratación se ha llevado a cabo a través del Ente Público RTVE, y su función es la de asesor musical de la dirección general, tanto para aspectos referidos a la televisión como a la radio pública. Salaverri, que ha firmado por un año, a cambio de una cantidad que sobrepasa los diez millones de pesetas por un año, trabajaba en la SER, donde estaba considerado uno de los hombres fuertes de la programación musical juvenil, basada en la fórmula de Los cuarenta principales, Ia emisión más influyente y escuchada de la radiodifusión española. Su trabajo se extiende tanto al conocimiento del funcionamiento del negocio discográfico en España como a la organización de conciertos y festivales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_