_
_
_
_
MOTOCICLISMO

Aspar exige para seguir en Derbi que Crivillé acepte las órdenes del equipo

Jorge Martínez Aspar, campeón del mundo de 80cc con Derbi, no está dispuesto a aceptar la incorporación al equipo de Alex Crivillé, de 17 años, si éste no se somete a la disciplina del equipo. Aspar, al igual que Manuel Champi Herreros, que está a punto de renovar su contrato, teme que Crivillé cometa el próximo año las mismas indisciplinas que ha realizado en dos ocasiones en la actual temporada.

La fábrica Derbi, que todavía no ha confirmado de forma oficial su incorporación al Mundial de 125cc, estudia en estos momentos con detenimiento el plan de la próxima temporada. Todo parece indicar que contará con tres pilotos (Aspar, Herreros y Crivillé) y prescindirá de Julián Miralles, campeón de Europa de 80cc, aunque este descarte todavía no se ha materializado.La fábrica catalana, que está construyendo las diversas piezas que deben componer la monocilíndrica de 125cc, podría participar con dos máquinas en 80cc (Aspar y Crivillé) y otras dos en 125cc (Aspar y Herreros), aunque fuentes de Derbi no han querido desmentir ni confirmar este planteamiento.

La preocupación de Aspar y Herreros se centra en el comportamiento del joven Crivillé en el Gran Premio de Portugal, disputado en el circuito del Jarama, y en la última prueba del europeo, celebrada en el trazado italiano de Mugello. Tanto en una como en otra ocasión, las ganas de vencer de Crivillé pusieron en peligro los planes de Derbi.

En el Jarama (13 de septiembre), una vez conquistado el título mundial (Aspar) y el de marcas (Derbi), el equipo tenía como única estrategia conseguir que Herreros renovase el subcampeonato mundial. Para ello, Champi debía quedar por delante del alemán occidental Gerhard Waibel (Krauser). Herreros se retrasó en la salida y Aspar se colocó en cabeza, ralentizando la prueba para dar ocasión a Champi a incorporarse al pelotón de cabeza. De pronto, Crivillé se puso junto a Aspar e hizo caso omiso a las órdenes del campeón, que le recomendó que no le pasase. Crivillé superó a Aspar, se puso en cabeza y, finalmente, debió abandonar la prueba por una avería. El comportamiento de Crivillé en Mugello alarmó todavía más a los responsables del equipo Derbi, que habían interpretado la acción del Jarama como "cosas de un joven impetuoso". En Italia, el objetivo era que Miralles consiguiera el título europeo, para lo que debía lograr la victoria y que el húngaro Karoly Jushaz (Krauser) no subiera al podio. Para reforzar esta táctica, Derbi contrató al joven Herri Torrontegui.

Cuando Miralles se disponía a lograr el triunfo, Crivillé intentó superarle en las últimas curvas. El joven piloto catalán se pasé de frenada en dos ocasiones y Miralles pudo recuperar la cabeza. Finalmente, Crivillé sufrió una caída y Miralles logró el título.

Miralles y Aspar

"Hubiéramos podido caemos los dos", comentó Miralles, a quien Derbi deseaba premiar con el título europeo para que, en caso de que se viera forzada a desprenderse de él, pudiera contar con una excelente tarjeta de presentación en cualquier otro equipo. El pasado lunes, Herreros manifestó a Catalunya Radio que . cuando estábamos Aspar y yo con Nieto, ya se comentó que era muy difícil llevar un equipo con tres pilotos; veremos qué pasa esta vez, pues los tres somos jóvenes y queremos ganar".El comportamiento de Crivillé ha alertado a los responsables de la fábrica catalana, que desearían que el único piloto catalán de su plantilla se reincorporase al equipo del próximo Mundial. Aspar ya comentó públicamente, en el Jarama, que la moto de Crivillé andaba más que la suya. El campeón del mundo no está dispuesto a consentir que Crivillé haga caso omiso de las órdenes de equipo y así se lo ha manifestodo a Andreu Rabassa, propietario de Derbi y protector de Crivillé.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_