El mercado se inclina por los clásicos
El mercado no opone resistencia alguna al empuje de bancos y eléctricas, si bien matiza las posibilidades de uno y otro grupo con vistas al medio plazo. De un lado, se cuenta con una demanda creciente para ambos sectores -223.000 títulos para los ocho grandes y segundos corros para algunas eléctricas-, aunque el nivel del negocio ha descendido entre los bancos. El inicio de la contratación de las acciones nuevas del Banco Atlántico registró una demanda que superaba el 25% del total admitido a contratación, lo que impidió que estos títulos cotizasen.Las dudas vienen de la fragilidad mostrada por el sector eléctrico en ocasiones anteriores, en las que plusvalías del orden del 10% provocaron automáticamente la aparición de papel. Con este ambiente se despide una semana en la que los índices generales se han esmerado para esconder las importantes escaramuzas registradas en el mercado.
Los grupos industriales han mantenido el goteo vendedor, al amparo de los avances de los clásicos, avances en los que se ha dejado sentir la ausencia de Telefónica, sociedad que ha roto todas las tradiciones al anunciar una ampliación de capital con prima que no termina de convencer a los habituales. Algún que otro avance solitario, pero con peso en el índice, sirve para atenuar el impacto de unas bajas cortas, pero muy extendidas.
El amplio abanico de derechos de suscripción que ofrece la bolsa es utilizado como justificación del descenso de actividad en el mercado secundario, aunque la contratación de cupones no resulta excesiva y también comprende numerosas operaciones a corto plazo. Esta diversidad y un número menor de opciones, debido a la altura de los precios, son, con toda seguridad, las causas del retraimiento de los inversores, situación que varía inmediatamente cuando algún valor o grupo ofrece posibilidades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.