_
_
_
_

Gil quiere impedir la presencia de TVE en el Calderón

Jesús Gil quiere impedir la presencia de las cámaras de TVE en el Manzanares para retransmitir partidos en directo, y restringir la captación de imágenes para los resúmenes de los domingos. El horario del Madrid- Nápoles, de Copa de Europa, cuya retransmisión en directo aprobó ayer la federación española, queda a expensas de la reunión que el miércoles celebrarán los presidentes del Barcelona, la Real Sociedad y el Spórting -clubes afectados por este acuerdo, por coincidir en hora con sus partidos europeos- con los presidentes de la federación, la Liga Profesional y el Real Madrid.

La pretensión de Jesús Gil de impedir la entrada en el campo del Atlético de Madrid de las cámaras de TVE para la transmisión de sus partidos -así como también la de la filmación de imágenes de sus encuentros para después ser ofrecidas en diferido- está motivada por la hipoteca que pesa sobre esos ingresos por un crédito de 125 millones del Banco de la Pequeña y Mediana Empresa. Este crédito fue concedido a la anterior junta del club madrileño y fue autorizada por la Liga Profesional. Jesús Gil la considera "deuda indebida".El presidente del Atlético, por otro lado, ha manifestado que va a estudiar si existe derecho legal por el que TVE puede filmar los partidos de su equipo para después ofrecer en diferido tres minutos.

Por otra parte, Gil y Luis Aragonés llegaron ayer a un acuerdo sobre la rescisión del contrato que tenía el ex entrenador rojiblanco en calidad de director deportivo. En lugar de la indemnización de 36 millones -tres años de contrato- Luis percibirá, aproximadamente, un tercio.

Retransmisión

La directiva de la federación española, algunos de cuyos miembros pusieron ciertos reparos, como Antonio Guasch y Joseba Arzak, presidente y ex presidente de las federaciones catalana y guipuzcoana, se limitó a oficializar el acuerdo a que el día antes llegaron José Luis Roca, Antonio Baró y Ramón Mendoza sobre la transmisión en directo del Real Madrid-Nápoles, a las 21.45 del 16 de este mes. Algunos directivos de la federación criticaron a la UEFA por acceder a que el partido se juegue a puerta cerrada, en el propio campo madridista y no fuera de Madrid, porque con ello se favorece la posibilidad de incidentes de aficionados, dispuestos a entrar en el campo por los métodos que sean y que se considera haber evitado con la transmisión del encuentro.

Los presidentes del Barcelona, Real Sociedad y Spórting de Gijón, también con compromisos europeos y que protestaron ante el hecho consumado e irreversible de la transmisión del Madrid-Nápoles, pretenden en la reunión del próximo miércoles conseguir alguna indemnización económica o un horario del encuentro que les perjudique lo menos posible.

El presidente de la federación española, por otro lado, aseguró que la UEFA mantiene su acuerdo de que los ingresos, por todos los conceptos -también la publicidad estática-, vayan a la Cruz Roja Internacional. Roca, que coincidió el pasado 7 de agosto, en Londres, con el presidente de la UEFA, Jaeques Georges, intentó primero que estos ingresos fuesen para la Cruz Roja Española; después, para el fútbol modesto español y, por último, para el Comité Olímpico Español, propuestas todas ellas que fueron rechazadas. Mendoza pretende que los fondos se destinen a las obras de la catedral de la Almudena.

En la junta directiva madridista de ayer, Carlos de la Mata fue elegido nuevo secretario general, en sustitución del fallecido Joaquín Tena. Asimismo, el Real Madrid tiene la intención de convocar en octubre una asamblea para que sus socios decidan el futuro de su ciudad deportiva, siguiendo con el proyecto de Las Rozas, o remozando la actual y construyendo un pabellón de baloncesto para más de 10.000 espectadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_