_
_
_
_

Convocadas las 12 primeras plazas de director de servicios para ser cubiertas por funcionarios municipales

Cualquier funcionario municipal con título universitario puede solicitar, hasta el 14 de septiembre, uno de los 12 puestos de director de servicios que en la anterior corporación fueron desempeñados por personal de confianza. La decisión de que estas plazas sean cubiertas por funcionarios fue adoptada en el pleno municipal del 31 de julio, en el que el PSOE no obtuvo la confianza de la oposición para contratar a otros cuatro directores de servicio y 15 asesores técnicos.

Luis Larroque, primer teniente de alcalde, ha afirmado que su grupo volverá a la carga en septiembre y propondrá nuevamente los 19 nombramientos, además de otros 18 directores de servicio de las juntas municipales. Por su parte, el concejal del CDS Fernando Bocanegra ha insistido en que su grupo no permitirá "que el Ayuntamiento se vea como una oficina de empleo para contratar amigos".

Los nuevos 12 directores de servicio serán los de Protección Civil, Circulación y Transportes, Coordinación Territorial, Urbanismo, Informática, Servicios Internos, Personal, Gestión Tributaria, Presupuestos, Consumo, Comercio y Salud. La retribución media anual será de 3.730.000 pesetas, más 800.000 por dedicación exclusiva.

Situación 'kafkiana'

"La actividad municipal está atascada", comenta Larroque. "No podemos seguir más tiempo en esta situación kafkiana, que tiene consecuencias muy malas para el ciudadano. Quedan sin cubrir puestos tan importantes como los de jefe de servicios de la Policía Municipal, jefe de Prensa, jefe de Protocolo o director del Centro Cultural de la Villa". El debate sobre los puestos de confianza ha absorbido la actividad de la nueva corporación. El PSOE, que propuso en un principio la contratación de 128 personas de confianza, redujo el número a 94 en un segundo pleno. El voto afirmativo del CDS permitió la creación de las 12 plazas de directores de servicio que ahora salen a concurso y la contratación provisional de 18 directores y 45 adjuntos de centros culturales.

Según Larroque, la línea seguida por la oposición obedece a un principio: "Ahora que les tenemos cogidos, que lo pasen mal". Fernando Bocanegra, del CDS, ve las cosas bien distintas: "No están acostumbrados a que la oposición controle su gestión. Tampoco es cierto que por la falta de los puestos de confianza se paralice el Ayuntamiento; no hemos recibido quejas de los ciudadanos por falta de atención".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz de AP, José María Alvarez del Manzano, explicó así su oposición a los nombramientos propuestos por el PSOE: "Esto es un lío. Esto es un churro y no sirve de nada. Lo que tiene que haber es un diálogo sobre qué puestos hacen realmente falta". Por su parte, IU mantiene sus reservas. "Se corre el riesgo de crear una elite seudopolítica dentro del propio Ayuntamiento", señaló el portavoz del grupo, Ramón Tamames.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_