_
_
_
_

Asalto de embajadas en Teherán tras la matanza de iraníes en La Meca

Al menos 402 personas murieron el viernes por la noche en choques entre iraníes y fuerzas de la policía saudí en los alrededores de la Gran Mezquita de La Meca, donde habían acudido en la peregrinación anual a la ciudad santa musulmana. Los sucesos provocaron que ayer miles de manifestantes se lanzaran a las calles de Teherán y tomaran las embajadas de Arabia Saudí y Francia e incendiaran la de Kuwait. El Gobierno iraní responsabilizó a Washington del hecho y decretó hoy una "jornada de odio" contra EE UU.

La televisión saudí difundió anoche una nota oficial en la que se cifraba en 402 el número de muertos y en 649 el de heridos. La información incluía una filmación de 15 minutos sobre los enfrentamientos en la que, según la televisión saudí, queda claro que los iraníes fueron los responsables de la violencia. La televisión agregó que los manfestantes iraníes que asaltaron la Embajada saudí en Teherán se dirigieron después a los domicilios de cuatro diplomáticos, a los que secuestraron.El ministro saudí de Información, Alí Hasan al Shaer, reconoció anoche, tras un Consejo de Ministros extraordinario presidido por el rey Fahd, la muerte de centenares de peregrinos iraníes y de otros países, sin precisar su número, que la agencia iraní Irna había cifrado en más de dos centenares. El presidente iraní, Alí Jamenei, aseguró que el estallido de la violencia en la ciudad santa fue "un compló urdido por Estados Unidos", acusación que fue refutada anoche por Washington. Por su parte, el primer ministro, Mir Husein Musavi, afirmó que Irán movilizará todos sus recursos para vengar lo que calificó como matanza.

El Gobierno de Teherán, que ha decretado tres días de luto nacional, anunció que enviará una delegación oficial a Arabia Saudí para investigar los sangrientos sucesos del viernes.

Hussein de Jordania y Hassan Il de Marruecos expresaron ayer su solidaridad con Arabia Saudí tras los enfrentamientos de La Meca. La radio nacional egipcia, por su parte, acusó a Irán de haber "lanzado un reto a los musulmanes durante el peregrinaje". El ayatolá Jomeini había instado días antes a sus compatriotas a manifestarse en el lugar santo contra la "herejía internacional".

Páginas 2 y 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_