_
_
_
_

El Gobierno estudia un incremento de las penas contra los incendiarios

El incendio forestal será tipificado en el Código Penal como delito ecológico, según se contempla en el proyecto de ley que prepara el Gobierno, tras la lectura del borrador confeccionado por los servicios jurídicos del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona). En la futura ley se prevén penas de prisión y sanciones administrativas que oscilarían entre los 5 y los 50 millones de pesetas.

Con esta iniciativa legislativa innovadora y con otras de carácter preventivo y de extinción, las distintas administraciones, coordinadas por el Icona, se enfrentan al problema, ya estructural, de todos los veranos: el fuego en los montes españoles, muchas veces provocado por cazadores, venganzas personales o aquellos que esperan obtener salarios en la extinción de los mismos.

El Icona coordinará durante todo el verano las acciones contra los incendios que se estén desarrollando en las distintas comunidades autónomas, todas ellas con competencias plenas en este tema. Para ello, este año tiene presupuestados 5.200 millones de pesetas, que podrían ampliarse en el desarrollo de la campaña.

El director general del Icona, Mariano Sanz Pech, convocó a finales del pasado año una reunión del órgano colegiado de la lucha contra incendios -en el que están representados todos los entes autonómicos- donde expuso la necesidad de agilizar los planes de prevención y extinción en cada comunidad, así como la creación de un plan coordinador a nivel nacional, de donde se derivan las medidas tomadas ahora. El ministro de Agricultura, Carlos Romero, propuso en su momento un pacto institucional para la erradicación de incendios en nuestro país en el que interviniesen todas las administraciones.

Despliegue aéreo

Las actuaciones que el Icona está llevando a cabo en el actual período estival abarcan desde acciones informativas y preventivas, a través de una campaña bajo el lema "Todos contra el fuego", hasta la ampliación de su dotación de servicios aéreos de extinción, tras un acuerdo firmado con el Ministerio de Defensa que permite establecer un total de 46 bases dotadas con 73 aviones. Además de los clásicos aviones de carga de agua Canadier de gran capacidad, el Icona cuenta este año con varios helicópteros para el transporte urgente de las cuadrillas de trabajo al lugar del siniestro, así como con aviones ligeros de extinción, con carga de agua en la base, y planeadores de vigilancia, todos ellos pilotados por miembros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET).Para Mariano Sanz Pech, el origen de los incendios forestales está, principalmente, en la negligencia en el uso del fuego y la intencionalidad, como demuestra que el 50%. de los siniestros se inicie junto a carreteras y caminos. "Hasta que no se recogen las cosechas, no hay incendios", afirma el director general del Icona. Según un estudio realizado por el instituto, los incendios intencionados están provocados por cazadores, venganzas personales o por personas que esperan obtener salarios en la extinción de los mismos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al año se quema durante el período estival en nuestro país una media de 240.000 hectáreas, siendo Galicia la comunidad autónoma más afectada, donde el pasado año ardieron más de 18.500 hectáreas en un total de 1.154 incendios. Cataluña -que en 1986 vio arder tanto terreno como el total de los anteriores cinco años- y la Comunidad Valenciana -donde el pasado verano se produjeron 346 incendios- son las otras dos zonas más afectadas por el fuego, seguidas muy de cerca por las comunidades de Extremadura y Castilla y León.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_