_
_
_
_

El nuevo equipo municipal sólo dispone de 2.600 millones de los 112.000 presupuestados

El nuevo equipo de gobierno con que se rodee el alcalde que salga hoy elegido del pleno madrileño sólo contará con un margen de maniobra presupuestaria de unos 2.600 millones de pesetas, correspondientes a inversiones, al estar ya comprometido el resto de los 112.000 millones para el pago de personal, gastos corrientes y carga financiera. Áreas como cultura o servicios sociales se habían gastado hasta el pasado día 11 más del 68% de su presupuesto anual.

PEDRO MONTOLIÚ El capítulo de inversiones recogido en el presupuesto municipal para este año se elevó a 5.654 millones de pesetas, cifra sensiblemente inferior a la de períodos anteriores. La razón de este recorte se debió a que, según explicó en su día Alfredo Tejero, concejal de hacienda, no se quería mediatizar a la nueva corporación con un presupuesto de inversiones más importante.Según Tejero, con esta postura se dejaba al nuevo equipo de gobierno las manos libres para decidir no sólo la cuantía de la inversión a realizar en el segundo semestre y en años sucesivos, sino también la fórmula para obtener dinero.

Las previsiones, sin embargo, no se han cumplido por falta de tiempo, y así la partida de inversiones prevista para los seis primeros meses no se ha gastado en su totalidad. El último informe sobre presupuesto hecho el pasado 11 de junio indicaba que de los 5.654 millones de inversiones estaban comprometidos 3.000 millones.

"El resto corresponde a expedientes que tienen su proyecto realizado, aunque una corporación diferente podría tomar la decisión política de sustituir estas iniciativas por otras al no estar todavía adjudicadas las obras", dijo Tejero.

Presupuesto disponible

Las áreas con un mayor volumen de inversión sin comprometer aún son las de régimen interior (1.147 millones), urbanismo (410 millones) y seguridad (169 millones).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Frente a este remanente en el capítulo de inversiones, hay áreas que ya han gastado más de la mitad de su presupuesto anual en la compra de bienes y servicios. Así, de los 1.003 millones asignados a la concejalía de cultura, hasta el pasado día 11 se habían gastado 691 millones, lo que supone el 68,9% de su presupuesto. Este porcentaje es muy alto si se tiene en cuenta que aún quedan por celebrar los Veranos de la Villa y Navidad, entre otros.

Otra área que ha gastado una gran parte de su presupuesto anual es la de servicios sociales, que de 404 millones ha dedicado a la compra de bienes y servicios un total de 277 millones (68,5%); la de relaciones institucionales, que ha comprometido 252 millones de sus 406 millones (62,1%), y la dirección de los servicios de educación, que ha gastado 107 millones de los 178 que tiene asignados (60,4%).

Frente a este ritmo de gasto, circulación y transporte y mantenimiento urbano han gastado, respectivamente, tan sólo un 29% y un 26,8% de los 4.780 millones que tienen.

Hacienda, por otra parte, ha aprobado desde principios de año y hasta el pasado miércoles un total de 1.744 órdenes de libramiento, por valor de 2.815 millones a justificar. El año pasado, el número de órdenes alcanzó las 4.083, por un importe de 5.462 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_