_
_
_
_
BALONCESTO

Díaz Miguel muestra deseos de dejar la selección tras la decepción en el Europeo

Luis Gómez

ENVIADO ESPECIAL, El Campeonato de Europa de baloncesto concluyó de manera decepcionante para la selección española porque acabó el torneo como un equipo mediocre, sin objetivos. Antonio Díaz Miguel, 22 años al frente de ella, tiene contrato por un año más y ha mostrado ya algunos deseos de comenzar una nueva andadura como entrenador de club. España empezó bien, pero perdió luego sus encuentros decisivos ante la URSS y Yugoslavia. Estadísticamente, el conjunto español destacó en los rebotes; Romay fue el segundo mejor especialista de la competición.

La dirección de juego y los planteamientos de algunos partidos llevaron a Díaz Miguel a su actuación personal más baja en los últimos tiempos. El seleccionador, dotado de un buen caudal de conocimientos, tiene un lastre en su haber, cual es el de que, por su cargo, dirija a un equipo durante un máximo de 15 partidos agrupados en poco menos de dos meses al año. Un entrenador de club llega a dirigir hasta 80 en un año. Valerio Bianchini reconocía, por su propia experiencia personal que, como seleccionador al frente de Italia, había aprendido muchas cosas, pero también había perdido frescura y reflejos.Ningún jugador español ni el conjunto de la selección lograron, al término del torneo, un primer lugar en las diferentes estadísticas, individuales y colectivas. Romay acabó segundo en la lista de reboteadores, con una media de 11 por partido, superado en la última jornada por el alemán occidental Welp. El base Montero se situó también como segundo jugador con mejor porcentaje en los tiros de dos puntos (72,7%), si bien hay que considerar que lanzó muy pocas veces a canasta (22) en comparación con otros jugadores, como, por ejemplo, Epi, con 78 y un estimable porcentaje del 65,3%. En estadísticas colectivas, España alcanzó su más alta cota en los rebotes, con un total de 324, por 348 de la URSS, la primera clasificada.

Anotadores

Gallis fue el máximo anotador, con 296 puntos, a una media de 37 por partido; la segunda posición se la adjudicó el israelí Gamchi, con 222; ambos consiguieron la máxima anotación en un partido, 44 tantos; Epi fue el séptimo, con 161. Gallis también fue el jugador que más tiempo actuó, con 5.21.17 horas de juego. Su compatriota Fasulas encabezó la clasificación de tapones, con 43, en la que Romay figura en quinta posición, con 20. En cortes de balón, el líder fue el soviético Marteulenis, con 23 balones recuperados, clasificación en la que Epi acabó tercero, con 21.El máximo anotador de tres puntos fue el israelí Gamchi, con 28. El alemán occidental Jackel fue el máximo anotador de tiros libres, con 55 tantos. El griego Yiannakis fue el mejor en asistencias, con 17; Montero fue el octavo, con 11.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_