_
_
_
_
RESULTADOS ELECTORALES / AUTONÓMICAS

El PSOE formará el Ejecutivo

PALOMA REVERTE El Partido Socialista Obrero Español (PSOe) ha obtenido 25 de los 45 diputados que compondrán la próxima Asamblea Regional de Murcia, resultado que le permite alcanzar la mayoría absoluta. No obstante el triunfo, el PSOE murciano ha perdido un parlamentario regional respecto a las elecciones autonómicas de 1983, cuando la asamblea estaba compuesta por 43 diputados.

Tanto Alianza Popular (AP) como Izquierda Unida (IU) han logrado el mismo número de representantes (16 y uno, respectivamente) obtenidos en los anteriores comicios autonómicos por Coalición Popular y Partido Comunista de España. El Centro Democrático y Social (CDS), antes sin presencia en la Cámara regional, consigue tres diputados.

El PSOE, a pesar de conservar una mayoría holgada, ha sufrido una sensible disminución en el número de votos respecto a anteriores consultas electorales, sobre todo si la comparación se establece con las autonómicas de 1983, cuando la candidatura encabezada por Andrés Hernández Ros recogió el 51,6% de los votos de los murcianos. En esta ocasión el porcentaje se ha reducido al 43,8%, también distante del 48,1 % obtenido en las elecciones generales del pasado año.

La pérdida de votos también se ha registrado en AP mientras que IU ha disfrutado de un ligero incremento y el CDS ha irrumpido con cierta fuerza en el panorama político regional, aunque menor de la avanzada en los sondeos previos. AP ha visto reducido su porcentaje de 35,8 en las elecciones de 1983 al 31,5 de los comicios del miércoles. Por el contrario, IU ha aumentado de 6,4 a 7,4.

Carlos Collado Mena, presidente en funciones de la comunidad autónoma, cargo que seguirá desempeñando una vez que sea elegido por la Asamblea Regional, anunció en conferencia de prensa en la madrugada de ayer que no prescindirá de ninguno de los miembros de su actual gabinete, excepción hecha de José Méndez, ex presidente del Instituto de Consumo y titular de la Consejería de Hacienda, que abandonará este último cargo al haber concurrido como candidato socialista a la Alcaldía de Murcia.

Es previsible, sin embargo, la incorporación de nuevas caras al Ejecutivo regional, tanto para cubrir la baja de José Méndez como para ocupar otras consejerías de posible nueva creación, cuestión actualmente en estudio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_