_
_
_
_
LAS ELECCIONES DEL 10 DE JUNIO

Maragall y Cullell se enfrentaron en el único 'cara a cara' de la campaña

C. P. Las diferentes opciones de las fuerzas que gobiernan el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña ante unas mismas cuestiones centraron ayer en gran medida el debate cara a cara de los candidatos del PSC y de CiU a la alcaldía de Barcelona, Pasqual Maragall y Josep Maria Cullell, respectivamente, organizado por el Colegio de Economistas de Cataluña, con la colaboración de EL PAÍS y de Radio Barcelona.

Las divergencias surgieron ya en el primer turno de intervenciones planteado sobre la ubicación de la Villa Olímpica en el barrio de Poblenou.

Cullell puso en duda la viabilidad técnica de la Villa Olímpica en su actual diseño, de tal forma que no resultará atrayente para la iniciativa privada invertir en las obras. Maragall, explicó con detalle las inversiones previstas y el impacto "positivo" del proyecto y le pidió a Cullell el estudio que decía poseer "para tenerlo en cuenta cara al futuro". "Lo tendré en cuenta yo, señor Maragall", replicó el convergente.

El tema de la desaparición de la Corporación Metropolitana de Barcelona surgió al abordarse el papel de las empresas creadas por el Ayuntamiento en la reactivación económica de la ciudad. Cullell afirmó que el proyectado parque tecnológico del Vallès le parecía muy bien y explicó las iniciativas que él tomaría, como alcalde, para promocionar las industrias de tecnología punta.

Maragall le interrumpió: .¿Qué tiene que ver su Ayuntamiento con el parque tecnológico del Vallès? ¿Usted sabe de quién es"? Cullell dudó: "El Ayuntamiento lo promociona ( ... ) Es una idea". Maragall apuntó: "Frío, frío". Una parte del público aplaudió. El convergente perdió los nervios: "Yo ya sabía que jugaba en campo contrario, pero no tanto", dijo. Maragall le replicó: "Depende de lo que se diga. Una personalidad muy importante de su Gobierno dijo no hace demasiado tiempo que eso del Silicón Vallès es una tontería". Cullell precisó: "De mi ex Gobierno". Maragall contestó: "Gobierno de CiU; pero, dígame ¿de quién es?". Cullell aceptó-: "De la CMB". Hubo risas en la sala.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_