_
_
_
_
TERRORISMO EN VÍSPERAS ELECTORALES

Atentado en vísperas electorales

La organización terrorista ETA ha llevado a cabo frecuentemente atentados en períodos electorales o consultivos de cualquier tipo.Durante la campaña de las primeras elecciones democráticas, celebradas el 15 de junio de 1977, ETA cometió, desde el 2 de junio hasta el final de la campaña, 56 atentados, que no ocasionaron víctimas mortales, aunque sí heridos y numerosos daños materiales. Sin embargo, cinco días después de los comicios apareció el cadáver del financiero Javier de Ybarra y Bergé, secuestrado el 20 de mayo de ese año.

En las semanas previas a las legislativas del 1 de marzo de 1979 se registraron dos atentados con víctimas mortales. El 6 de febrero fue asesinado José Antonio Vivó Undabarrena, alcalde de la localidad guipuzcoana de Olaberría. El 14 de ese mismo mes murió en Vitoria, víctima también de un atentado, el teniente coronel del Ejército Sergio Borrajo Balacín.

Más información
La anciana muerta regresaba de celebrar las bodas de plata de un sobrino
El comando responsable del triple atentado utilizó la infraestructura no desarticulada de ETA en Madrid

Tras los primeros comicios municipales democráticos murieron en Madrid el 25 de mayo de ese año, en un atentado de ETA Militar, el teniente general Luis Gómez Hortigüela y sus acompañantes, los coroneles Agustín Laso, Jesús Ávalos y el conductor Lorenzo Gómez.

El número de atentados cometidos por ETA en vísperas de las elecciones del 28 de octubre de 1982 disminuyeron con respecto a comicios anteriores. El 22 de octubre fue herido de gravedad el subdirector de la banda de música del Gobierno Militar de Vizcaya, César Uceda Vera, quien murió el 17 de noviembre. Una semana después del triunfo del PSOE en dicha consulta, fue asesinado en Madrid el general de división Víctor Lago Román, jefe de la División Acorazada Brunete.

La campaña de las elecciones autonómicas de Euskadi de 1984 fue suspendida tres días antes de celebrarse los comicios a causa del asesinato del senador socialista Enrique Casas, cometido en San Sebastián el 23 de febrero. El atentado fue reivindicado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas (CAA). En la campaña electoral de 1986, cinco días antes de las elecciones legislativas del 22 de junio, un comando etarra asesinó al teniente coronel Carlos Besteiro, al comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas y al conductor del vehículo en que los dos militares viajaban, Francisco Casillas Martín.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_