_
_
_
_

Cubiertas en dos meses 38 demandas de intérpretes para sordos profundos

El servicio gratuito de intérpretes mímico-orales para sordos profundos, creado por un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Confederación Nacional de Sordos, ha cubierto 38 demandas en sus dos primeros meses de existencia. La mayor parte de los servicios ha sido solicitada para entrevistas en organismos oficiales y juzgados. El resto, ha sido para acudir a médicos, comisarías, seguros y bancos.Aunque sin un censo oficial, se calcula que en la región de Madrid hay alrededor de 8.000 personas que se pueden beneficiar de este servicio.

"Después de siete u ocho años luchando por conseguirlo, no queremos que ahora se aproveche nadie. Miramos los casos con lupa para que no haya nadie que pida un intérprete para, por ejemplo, irse de compras", señala Asunción Mancebo, coordinadora del servicio. Pero también matiza que hasta ahora se han atendido todas las peticiones. "Aunque en principio se pensó en 10 casos mensuales, no somos nadie para catalogar cuál es importante y cuál no".

De hecho, a pesar de esos 10 servicios pactados el 30 de enero entre Gobierno regional y confederación, en febrero fueron atendidos 15 casos, 23 en marzo y una docena en la primera quincena de abril".

Los 21 intérpretes fichados para el servicio cobran de la Comunidad de Madrid 5.000 pesetas por cada caso atendido. Dos cláusulas imprescindibles que han de cumplir son la mayoría de edad. y el secreto profesional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_