_
_
_
_

La oposición impugnará las mayorías del PSOE en las cajas

La suspensión judicial de los 28 nombramientos de consejeros generales de Caja de Ahorros de Madrid efectuados por el alcalde de esta capital, Juan Barranco, será esgrimida por la oposición política para impugnar las mayorías socialistas en otras cajas de ahorro. El PSOE ha perdido así en Cajamadrid la mayoría absoluta de la asamblea que debía designar un nuevo consejo de administración de la entidad.

En caso de ser también aceptados los próximos recursos, demorarían el proceso de renovación de órganos rectores en las Cajas que pudieran ser objeto de autos judiciales como el dictado el lunes por la Sala Cuarta de la Audiencia Territorial de Madrid. Pero serían eliminadas algunas de las numerosas mayorías socialistas auspiciadas por la ley de órganos rectores y los decretos autonómicos de desarrollo. La oposición argumenta que las representaciones municipales en las cajas deben reflejar proporcionalmente el pluralismo político de cada Ayuntamiento, en vez de ser nombradas por el alcalde entre personas vinculadas a su partido.

Nuevos recursos

Fuentes del bufete de abogados Delgado-Palacio, autor del recurso del PCE que ha prosperado en Madrid y también de los planteados por el resto de la oposicion municipal (Alianza Popular, Partido Demócrata Popular y Partido Liberal), acumulados por el mismo auto, informaron ayer que estos mismos grupos han mostrado interés por impugnar las designaciones de los alcaldes en otras cajas. Francisco Herrera, portavoz comunista en el Ayuntamiento madrileño, declaró que el auto "sienta una jurisprudencia importante", y dijo que ha enviado copias a los concejales y diputados autonómicos que promoverán impugnaciones similares en Aragón, Andalucía, Extremadura, Canarias, Valencia, Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha.La oposición decía confiar ayer en que el alcalde pacte los 28 nombramientos; con un acuerdo de proporcionalidad, los socialistas se quedarían en 14, mientras AP lograría colocar 11, y, el PCE, cuatro. Pero la alcaldía, cuyo recurso de súplica contra la admisión a trámite de la solicitud del PCE ha sido rechazado, pese a que el fiscal mantuvo tesis similares, parece decidida a apelar ante el Tribunal Supremo.

De momento, y tras las elecciones celebradas entre los compromisaríos de los impositores el mismo lunes horas antes de difundirse el auto de suspensión, los socialistas han visto frustrada su mayoría absoluta por el auto. Con los 28 nombres de Barranco, ya tenían 89 de los 160 consejeros generales que forman la asamblea. El PCE, a través de CC OO entre impositores y trabajadores, así como de los concejales de ayuntamientos con mayoria comunista, dispone de 29 puestos, algo más que AP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_