_
_
_
_

El Gobierno español considera que entra en el club de países que tienen relaciones privilegiadas con Francia

España entra mañana formalmente en el club de países que mantienen unas relaciones privilegiadas con Francia con la celebración de la primera cumbre hispano-francesa, que reunirá durante dos días en Madrid a una amplia delegación de ministros alrededor del presidente de la República, François Mitterrand, y de su jefe de Gobierno, Jacques Chirac, con Felipe González y varios ministros del Gabinete español. La reunión se celebrará en un momento en que las relaciones de los dos países atraviesan un período de cordialidad sin precedentes, según fuentes oficiales españolas. Durante la reunión se abordarán temas de actualidad internacional y, con más detalle, los relativos a la Comunidad Europea y los bilaterales.

La luna de miel por la que atraviesan las relaciones entre España y Francia está marcada por dos hechos claves. Por un lado, la decidida cooperación francesa en materia antiterrorista, acentuada especialmente desde 1984, y el decisivo apoyo de París a la integración de España en la Comunidad Europea, hecho que se concretó en el Consejo Europeo de Fontainebleau, el 25 y 26 de junio de 1984, al término de la presidencia semestral francesa de la CE. En el extraordinario clima de las relaciones hispanofrancesas, las discrepancias más importantes giran en torno a temas comunitarios, especialmente relativos a la polémica Política Agraria Común, de la que Francia es la gran beneficiaria, y sobre la llamada filosofía de la cohesión comunitaria, que por parte de los países del Sur se pretende que tenga un desarrollo económico y social armónico, con mecanismos correctores que impidan que sigan los enormes desequilibrios entre los países del norte y del sur de la CE.La cumbre se celebra en el marco de la declaración solemne firmada por los dos países en julio del año 1985, durante la visita que realizaron a París los Reyes de España, por la que se estableció este tipo de encuentros al más alto nivel con carácter anual, así como otras reuniones interministeriales, también cada año, para tratar temas específicos bilaterales.

A la reunión de Madrid, que se celebrará la tarde del miércoles y la mañana del jueves, asistirán, por parte francesa, el presidente de la República, François Mitterrand; el jefe del Gobierno, Jacques Chirac, y los ministros de Economía, Finanzas y Reprivatización, Edotiard Baladur; de Asuntos Exteriores, Jean-Bernard Raimond, y de Defensa, André Giraud, así como los ministros delegados de Comercio Exterior, Michel Noir; ministro delegado encargado de. Asuntos Europeos, Bernard Bosson; secretario de Estado de Cultura y Comunicación, Philippe Villiers, y la secretaria de Estado de Educación, Michéle Alliot-Marie.

El presidente francés, que llegará a Madrid mañana a las cuatro de la tarde, se trasladará inmediatamiente al palacio de El Pardo, donde residirá durante su estancia en Madrid. Posteriormente se entrevistará en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Felipe González, y luego, en La Zarzuela, con el rey Juan Carlos, quien por la noche ofrecerá una cena al presidente francés, al primer ministro Jacques Chirac y a González.

El jefe del Gobierno francés, Jacques Chirac, que llegará a Madrid dos horas después que el presidente Mitterrand, se trasladará desde Barajas al palacio de la Moncloa para entrevistarse con González. Durante la tarde, las delegaciones de los dos países se entrevistarán por separado para tratar los diversos temas específicos de carácter bilateral.

Francia mantiene relaciones de una intensidad similar con la República Federal de Alemania (RFA), Italia y Gran Bretaña, países con los que se efectúa un constante trasiego de ministros y altos cargos, seminarios periódicos de ministos centrados en temas especializados y, finalmente, reuniones anuales en la cumbre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_