_
_
_
_

Greg Lemond: "El ciclismo no interesa en Estados Unidos"

Greg Lemond provocó una gran convulsión cuando ganó el Tour el año pasado. Era la primera vez que el triunfo caía en manos de un corredor no europeo. Sin embargo, eso no le ha dado ninguna celebridad entre sus compatriotas: "El ciclismo no interesa en Estados Unidos". Convertido en la gran estrella del pelotón, se abre ante él una temporada apacible: "Correré más tranquilo sin Hinault en mi equipo".

Este californiano afincado entre su rancho de Reno, en Nevada (EE UU), y Bruselas afirma que su triunfo en el pasado Tour de Francia apenas ha sido reconocido en Estados Unidos: "En Europa he sido elevado a la enésima potencia. Soy muy popular aquí, pero en mi tierra soy desconocido. El ciclismo no interesa en Estados Unidos".La propia victoria de Lemond en el Tour y la celebración en su país del último campeonato del mundo podrían haber servido para difundir el ciclismo en Estados Unidos, pero el corredor es contundente: "Se perdió una oportunidad porque el Mundial estuvo muy mal organizado Creo que faltó experiencia. Además, la publicidad, base del deporte de la bicicleta, tampoco contribuyó a su éxito. El ciclismo es minoritario en Estados Unidos y por eso no cuenta con el apoyo de la publicidad como en otros deportes".

Tras el éxito del pasado año y la retirada de su rival y compañero de equipo Bernard Hinault, la temporada se presenta desafiante para este corredor que a sus 25 años se paseó triunfador montado en su bicicleta por los Campos Elíseos parisienses. A pesar de su victoria, Lemond afirma que lo pasó mal en el Tour. La rivalidad con su compañero Hinault fue un cuchillo de doble filo para él: "Dos líderes no pueden convivir en un mismo equipo, y yo sufrí una gran tensión y lo pasé mal. Este año correré más tranquilo sin Hinault en mi equipo".

Lemond descargó durante las vacaciones esa tensión practicando la caza de faisanes y ocas en su rancho de Reno. Para esta temporada, abierta el pasado día 2 con la disputa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, Lemond intentó cambiar de equipo. La imposibilidad de formar un grupo norteamericano potente para competir en Europa y la retirada del francés Hinault, que le dejaba como jefe indiscutible de las filas del Toshiba (ex La Vie Claire), han hecho que continúe en el equipo francés, aunque sus perspectivas de futuro son otras: "Fue imposible contar con el dinero suficiente para que el Seven Eleven estadounidense compitiese con los mejores equipos europeos. Faltó apoyo publicitario. Para el año que viene lo intentaremos de nuevo".

Rivales

Sobre sus rivales Lemond es parco en respuestas: "Kelly es el favorito en las clásicas, es más rápido que yo en las llegadas y será el candidato al triunfo en ellas, pero no para las carreras por etapas". Para éstas, Lemond recuerda a Laurent Fignon, desdibujado la pasada temporada, y al suizo Zimmermann como otro rival a tener en cuenta.En su primera actuación de la temporada Lemond rodó sin excesivas dificultades por las carreteras andaluzas. La prueba, según afirma el propio Lemond, "ha sido muy importante por la presencia de grandes ciclistas y ha servido para que los corredores comiencen a coger la forma. Pero siempre hay quien viene a ganar y eso le da interés a la prueba". Ahora participará en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y entonces se considerará preparado: "De momento todavía estoy medio de vacaciones". Se notó en la Vuelta a Andalucía, que finalizó por detrás del décimo puesto, a 3.18 del vencedor, el alemán occidental Golz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_