_
_
_
_
SANIDAD

Más del 90% de los españoles padecen caries dentales, según los expertos

Ocho de cada diez niños y más del 90% de los adultos españoles padecen caries dentales, mientras que en el resto de Europa este problema está disminuyendo entre un 50% y un 80%, según un informe elaborado por el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la primera región, difundido en las jornadas sobre higiene buco-dental clausuradas el viernes en Segovia.

El informe del Colegio, que abarca a más de 1.400 profesionales repartidos entre las comunidades de Castilla-León, Castilla-La Mancha y Madrid (el 20% del total de odontólogos del Estado) señala que el hábito de lavarse los dientes no está aún extendido entre la población española, pues sólo el 10% de los niños se cepillan los dientes al menos una vez al día. Dice también que se consume un tubo de crema dental por habitante y año, mientras que en Europa la cifra se multiplica por tres; y que existe un excesivo consumo de alimentos azucarados entre horas, por lo que se considera imprescindible reconducir los hábitos higiénicos y alimenticios en nuestra población.

Según Juan Pedro Moreno, director de la Escuela de Estomatología, que ha participado en Segovia en las jornadas sobre higiene buco-dental, organizadas por el colegio de la primera región, la salud dental de Castilla y León es la más desastrosa del país, debido a la calidad de las aguas. El profesor Moreno dijo que en las zonas deprimidas donde hay menor renta per cápita, baja educación sanitaria y menor número de profesionales, existe mayor cantidad de caries.

Educación y renta

"El número de caries", añadió el profesor Moreno, "guarda relación con la educación sanitaria, la renta per cápita y la cantidad de flúor en el agua, pues hay poblaciones que tienen 0,1 parte por millón de flúor y deberían tener 1,5".Juan Pedro Moreno, catedrático de Estomatología infantil y Ortodoncia, precisó que de cada 100 caries en los niños sólo se arreglan el 0,1 y el máximo nivel es que se arreglen 1,4 caries de cada 100 dientes cariados.

Antonio Bascones Martínez, presidente del Colegio de Odontólogos de la primera región, manifestó que estas jornadas sobre higiene buco-dental pretenden concienciar a la población española y a las distintas instituciones administrativas sobre la salud buco-dental, aparte de demostrar que el colegio no es algo abstracto y que no defiende situaciones elitistas y clasistas dentro de la profesión.

El doctor Juan Pedro Moreno dijo que si se aplican las tarifas europeas en España, hay un desfase tremendo en relación con los ingresos, por lo que hay que estudiar una fórmula en que la Comunidad Europea o el Estado subvencionen una buena cantidad del dinero que costaría hacer una ortodoncia efectiva y equilibrada para los niños de las zonas más deprimidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_