_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Embalse de Riaño

Le agradeceríamos publicase los siguientes comentarios sobre el proyectado embalse de Riaño:1. En contra de los que ve con gran claridad la necesidad del embalse de Riaño, a nosotros nos parece una cuestión dificil y grave sobre la que se va a tomar una decisión irreversible sin justificación suficiente.

2. La verdadera modernidad no consiste en repetir errores del pasado, sino en tener en cuenta nuevos aspectos olvidados en el proyecto, como:

- La producción de cereales y remolacha en el proyecto de riego vendría a incrementar el excedente comunitario, en cuyo mantenimiento anual se invicrten ya 140.000 y 60.000 millones de pesetas, respectivamente.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

- La Europa de los años ochenta está muy sensibilizada ante la creación de infraestructuras carentes de sentido, y desde hace años (Directiva 75/268/ CEE) se propone la incentivación y desarrollo de las zonas de montaña.

Más información
Embalse de Riaño
Embalse de Riaño

- La evaluación del impacto anibiental (Directiva 85/337/ CEE) incluye la necesidad de Pasa a la página siguiente Viene de la página anterior contemplar los efectos de los proyectos sobre la flora, la fauna, el hombre, el suelo, el clima, el paisaje, etcétera, lo que no se ha hecho en el proyecto.

3. El empecinamiento en llevar a cabo el embalse parece obedecer más al deseo de no sentar un precedente de debilidad que a un convencimiento de tener todos los argumentos modernamente exigibles.

4. Las expectativas de regadío electoralistas y las diversas comunidades autónomas resultan enormemente sobredimensionadas en el conjunto estatal, su ejecución tiene el riesgo de responder más a clientelismos políticos que a necesidades y posibilidades de realización.

5. Para que Riaño no se convierta en el talón de Aquiles de la política del MOPU sería conveniente abrir una moratoria y la creación de una comisión interdisciplinar de expertos que examine de forma completa y actualizada el interés del proyecto. Esas ideas nos parecen corresponder a las de un amplio sector de opinión reflejado estos días por un editorial de EL PAÍS.- catedrático de Ecología, y Juan Pedro Ruiz y Manuel Ruiz, profesores titulares de Ecología. Departamento de Ecología de la universidad Autónoma de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_