_
_
_
_

300.000 litros de queroseno escaparon del oleoducto Rota-Zaragoza

La fuga accidental del oleoducto militar Rota-Zaragoza a su paso por Arganda el pasado sábado se cifra en 300.000 litros de queroseno, de los cuales 50.000 fueron rescatados el mismo día y otros 50.000 el lunes, dándose el resto por perdido. La fuga parece deberse al fallo de una excavadora que trabajaba en una de las graveras situadas en el término por el que discurre el oleoducto.El queroseno se extendió por una gravera en recuperación como zona húmeda en la que conviven peces y patos, lo que ha motivado que el Ayuntamiento de Arganda convoque una reunión urgente de la comisión de recuperación de las graveras, que desde tiempo atrás vienen funcionando con el apoyo de los Amigos de la Tierra y la comunidad autónoma en el mantenimiento de estas zonas húmedas, para conseguir el asentamiento de 18 especies de aves, y que también tiene previsto situar una estación ornitológica, al tiempo que la comisión será encargada de estudiar los daños ocasionados a la fauna.

Como medidas de prevención, el Ayuntamiento sacará un bando prohibiendo la pesca en la mencionada laguna y analizará el agua de las viviendas cercanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_