_
_
_
_

Petronor sacará a la bolsa acciones por un valor de 11.000 millones

Petróleos del Norte, SA (Petronor), la tercera refinería del país, después de Empetrol y CEPSA, sacará a la bolsa acciones por valor de 11.000 millones dentro del primer trimestre del año, después de la ampliación de capital que tiene prevista la entidad. El presidente de la compañía, José Miguel de la Rica, manifestó a este periódico la voluntad de Petronor de estar en el mercado bursátil en enero-febrero del próximo año. La firma catalana Merchbanc-Investbanc ha diseñado la operación financiera para la que es la undécima empresa del país, con unas ventas de 191.524 millones en el último año.

El capital social de Petronor es de 18.150 millones de pesetas, repartidos en 36.300.000 de acciones sindicadas quedarán liberadas del pacto de sindicación. Las acciones dejarían de ser nominativas y se convertirían en acciones al portador que podrían cotizar en los mercados financieros, si lo autoriza el Gobierno. Los principales accionistas de Petronor son en la actualidad Pemex (Petroleos de México), que detenta el 34,28% del capital; el Instituto Nacional de Hidrocarburos, que posee el 32%; Banco de Vizcaya, con el 10,5%; Banco de Bilbao, con el 10,5%; y las cajas de ahorro vascas -la Caja de Ahorros Vizcaína y la Caja Municipal de Bilbao-, con el 5,5%.Los motivos que han movido a los accionistas de Petronor a cotizar en bolsa son, por una parte, la búsqueda de una ampliación de la base del accionariado y, por otra, la obtención de importantes recursos con más independencia y más productividad financiera. Hace aproximadamente seis meses, los directivos de la empresa se pusieron en contacto con Merchbanc-Investbanc -que había realizado el lanzamiento a cotización de Forjas Alavesas, SA, en las bolsas españolas-, a fin de conocer la oportunidad de salir en bolsa y, en caso de una respuesta favorable, para poner de acuerdo a los distintos accionistas, diseñar las operaciones de lanzamiento y llevar a cabo las gestiones administrativas necesarias.

La ampliación prevista se realizaría en dos fases. Las acciones se cotizarán simultaneamente en los cuatro mercados bursátiles del país.

La refinería Petronor, radicada en Las Arenas-Guecho (Vizcaya), produjo 1985 4.205.564 toneladas de fuel oil, 2.179.417 de gasóleos, 1.464.919 de gasolinas, 609.849 de keroseno y 521.969 de naftas. El presidente de la compañía manifestó que esperaba conseguir los mismos beneficios del año anterior, a pesar de las pérdidas patrimoniales que han supuesto la caída de los precios del crudo, pérdidas del orden de los 10.000 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_