_
_
_
_

Valencia será la sede de un congreso internacional de intelectuales

Juan Cueto, Joan Fuster, Juan Goytisolo, Ricardo Muñoz Suay, Fernando Savater, Jorge Semprún y Manuel Vázquez Montalbán presentaron ayer el manifiesto con el que se convoca el Congreso Internacional de Intelectuales y Artistas, que se celebrará en Valencia del 15 al 20 de junio de 1987, a iniciativa de la Consejería de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat. Cerca de 400 intelectuales de todo el mundo serán invitados al encuentro, que se organiza en conmemoración del 50º aniversario del segundo Congreso de Escritores Antifascistas en Defensa de la Cultura, desarrollado en esta ciudad en plena guerra civil.El manifiesto afirma: "No pensamos que baste con una mera conmemoración, una ceremonia de la memoria autosatisfecha. Lo que nos interesa, cincuenta años después, a la luz de la experiencia histórica, es una reflexión crítica. Es hora, sin duda, de reafirmar verdades que siguen siéndolo, pero también de denunciar cegueras y engaños que siempre lo fueron. Hora de esclarecimiento teórico acerca del papel de los intelectuales, de la exacta naturaleza de su compromiso; hora, finalmente, de agotar y denunciar las injusticias, acaso sangrientas, de una justa causa".

Respecto de los contenidos del congreso, anuncia un "enfoque pluralista, pero teóricamente coherente, de las relaciones entre política y cultura, tecnología y valores morales, ciencia y complejidad, compromiso y soledad creadora". El programa del congreso, que será presidido por Octavio Paz, uno de los escritores que participaron en el encuentro del, año 1937, abordará aspectos como la "memoria, la historia, la cultura y las culturas, la violencia, la nueva cultura y las tecnologías y el compromiso democrático del intelectual", declaró Jorge Semprún.

Manuel Vázquez Montalbán, por otra parte, precisó que en la selección de los participantes "se ha tratado de huir del oficialismo y se ha intentado plantear un congreso abierto y, en cierto sentido, imprevisible". La Generalitat valenciana y el Ministerio de Cultura financiarán el encuentro, con un presupuesto inicial de unos 60 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_