_
_
_
_

Evren discutirá el acuerdo greco-búlgaro en Yugoslavia

El presidente de Turquía, general Kenan Evren, llegará el lunes a Yugoslavia, cinco semanas después de que búlgaros y griegos concertaran un acuerdo de no agresión que sorprendió en Belgrado y preocupó en Ankara. Esta es la segunda vez que Evren, descendiente de una familia de turcos de Yugoslavia, visita Belgrado desde el golpe militar turco de 1980. Las relaciones de Yugoslavia con Turquía son muy buenas, aunque Belgrado se pronuncia siempre por la salida de las tropas turcas de Chipre y a favor de la reunificación de dicho Estado mediterráneo no alineado.Problemas que datan del derrumbamiento del Imperio Otomano y del nacimiento, tras la I Guerra Mundial, de nuevos, Estados como Yugoslavia, siguen prevaleciendo en la península balcánica sobre la actual división de Europa en bloques militares. Así, Bulgaria, miembro del pacto de Varsovia, ha concertado con Atenas, ciudad rodeada de dos bases estadounidenses, un acuerdo que incluye cláusulas de asistencia militar defensiva, evidentemente dirigidas contra Turquía. Por su parte, el presidente turco, en su tiempo jefe del estado mayor del único país musulmán de la OTAN, viene a la no alineada Yugoslavia a tratar, entre otros temas, del acuerdo greco-bulgaro.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_