_
_
_
_

El presidente 'tory' dice que el laborismo británico es "más izquierdista que nunca"

El presidente del Partido Conservador británico, Norman Tebbit, lanzó ayer un esperado ataque contra el laborismo, al que acusó de ser "más izquierdista que nunca bajo una envoltura diferente". El dirigente tory agregó que la política de defensa laborista "socava los cimientos de la Alianza Atlántica".

Tebbit, brazo derecho de la primera ministra, Margaret Thatcher, que siguió todas las intervenciones de la sesión inaugural del congreso anual conservador en la localidad costera de Bournemouth, provocó el entusiasmo de los delegados tories cuando manifestó que los estrategas del líder laborista, Neil Kinnock, "parecen más dispuestos a confiar en los invasores de Afganistán que en nuestros aliados en la defensa de Europa".El Partido Laborista, que clausuró el pasado viernes su conferencia anual en Blackpool, se comprometió si llega al poder a la total desnuclearización del Reino Unido sin esperar a contrapartidas por parte de la Unión Soviética, un unilateralismo que incluso un ex ministro de Defensa socialista ha descrito como "invitación a que la URSS lleve a cabo un chantaje nuclear sin ni siquiera tener que arriesgar una guerra". Según Tebbit, Kinnock "se ha comprometido a llevar a cabo una política de defensa destinada a socavar a la OTAN".

El presidente tory acusó al laborismo de seguir dominado "por una extrema izquierda socialista, aunque ahora se presentan con una envoltura distinta para aparecer moderados". "En el fondo", añadió, "siguen odiando a la empresa privada y siguen desconfiando de una América democrática y confiando en una Rusia comunista". En otra de las intervenciones de la sesión de ayer, el secretario financiero del Tesoro, Norman Lammont, comprometió al Gobierno conservador a continuar la política de privatizaciones, que desde 1979 abarca a 20 empresas con 400.000 empleados, entre ellas British Telecom (teléfonos), Jaguar, British Aerospace y la Compañía Nacional de Transportes.

La conferencia inició su andadura el lunes, pero su inauguración oficial se realizó ayer entre extraordinarias medidas de seguridad. En la mente de todos está el atentado terrorista del Ejército Republicano Irlandés (IRA) de octubre de 1984 en Brighton, que costó la vida a cinco personas y estuvo a punto de matar a todo el Gabinete. La mayor ovación fue para Margaret Tebbit, esposa del dirigente tory, una de las víctimas de la bomba de Brighton.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_