_
_
_
_

Miret Magdalena recomienda el yoga a los políticos españoles

El estudio de la utilización del yoga para usos educativos, médicos y psicológicos ha sido el tema central del 82 Congreso Catalán de Yoga, que, bajo el lema Yoga, cultivo de paz, se ha celebrado en Barcelona este fin de semana. Enrique Miret Magdalena, hasta hace pocas semanas director general de Protección Jurídica del Menor, presente en el congreso, explicó Su experiencia como practicante de yoga desde hace 15 años y afirmó que "sería muy positivo que los políticos y líderes españoles hiciesen yoga para incrementar su creatividad"."No hay más que ver los múltiples ejemplos que están dando de personalismo, de enfrentamientos, de falta de visión de lo que es bueno para la sociedad y de falta de apertura", añadió Miret. "Otro problema es su oportunismo constante. Si hiciesen yoga, serían más prácticos y realistas, pero siempre con una visión dinámica de futuro, de desarrollo del presente, y no tan sólo de puro pragmatisino".

Por su parte, Jaume Guasch, presidente del congreso y director de la Universidad Catalana de Yoga, entidad creada en 1974 y organizadora de la reunión, afirmó: "Hemos superado el boom del yoga y ahora intentamos profundizar en sus aplicaciones concretas, sabiendo que esta técnica oriental sirve para vivir mejor y conseguir un rendimiento profesional más satisfactorio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_