_
_
_
_

Pérez de Cuéllar pide la firma de un tratado que prohíba las pruebas nucleares

El secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, aseguró ayer en su mensaje del Día Internacional de la Paz que, "para que la humanidad se salve del miedo y de la posibilidad de ser aniquilada, reviste la máxima prioridad la concertación de un tratado general de prohibición de las pruebas nucleares que conduzca a la eliminación de las armas nucleares".Tras guardar, a las 12.00 (seis de la tarde, hora peninsular española), el preceptivo minuto de silencio, la Asamblea General de la ONU escuchó el mensaje de paz de Pérez de Cuéllar. "Se necesitan nuevos esfuerzos", aseguró el secretario general de la ONU, "para crear confianza y revivir el sistema de seguridad colectiva, sin el cual las bases mismas de la paz se tornan precarias".

El Día Internacional de la Paz, instituido por la ONU en 1981, se celebra el tercer martes de septiembre de cada año. En esta ocasión se ha visto revestido además de una mayor significación al celebrarse dentro del Año Internacional de la Paz. Numerosas organizaciones pacifistas, entre ellas el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) de España, se han adherido a esta convocatoria de la ONU.

En la oficina de la ONU en Madrid se guardó ayer el minuto de silencio y se dio lectura a la declaración de Pérez de Cuéllar.

La 41ª sesión de la Asamblea General de la ONU comenzó ayer sus trabajos preparatorios. El rey Juan Carlos abrirá el lunes el debate. La Asamblea eligió a Humayun Rasheed Choudhury, ministro de Exteriores de Bangladesh, como presidente. El embajador de España ante la ONU, Fernando Morán, en su calidad de presidente provisional de la Asamblea por haber sido España el país que presidió la 40º sesión, abrió ayer este período de sesiones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_