_
_
_
_

Fracasa la reunión sobre el proceso de pacificación en El Salvador

Las negociaciones desarrolladas en los tres últimos días en Panamá entre representantes del Gobierno y la guerrilla de El Salvador, para discutir los preparativos del encuentro al más alto nivel que estaba previsto para el próximo día 19 en la ciudad salvadoreña de Sesori, fracasaron al no lograr un acuerdo sobre las medidas de seguridad para dicha reunión, según anunciaron ambas partes el domingo."La reunión ha fracasado", fue lo primero que dijo el dirigente guerrillero Salvador Samayoa durante una conferencia de prensa convocada por los tres representantes rebeldes que durante tres días discutieron con otros tantos delegados gubernamentales en algún lugar secreto de Panamá. Ambas partes lograron un consenso respecto al orden del día de la reunión de Sesori, pero no alcanzaron un acuerdo sobre las medidas de seguridad y ni siquiera llegaron a discutir el tema de la presencia de observadores.

Tanto los representantes del Gobierno como los de la guerrilla reconocieron que el fracaso de la reunión de Panamá no implica que las negociaciones de paz, que comenzaron en octubre de 1984 y, fueron suspendidas un mes después, hayan llegado a su fin. "No quisiéramos decir que esto cierra las posibilidades del tercer encuentro", dijo la comandante guerrillera Ana Guadalupe Martínez. "Lo que sí cierra es la posibilidad de llegar el 19 a Sesori", añadió, al afirmar que su grupo ha propuesto al Gobierno celebrar otra reunión, en un plazo de 10 días, para eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo del proceso de paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_