_
_
_
_

El Ayuntamiento de Denia anuncia multas para impedir el abuso en el consumo de agua

El Ayuntamiento de Denla, localidad alicantina de 23.000 habitantes, ha publicado un bando por el que se prohíbe a los vecinos, bajo multa de 10.000 pesetas, retirar más de 20 litros de agua por persona de las fuentes públicas de agua potable. Según el bando municipal, esta medida es consecuencia "del abuso que, por parte de algunos vecinos, se ha hecho del acopio y aprovisionamiento" del agua que el municipio pone a disposición de los habitantes.Desde hace algunos años, y como consecuencia de la salinización de los acuíferos de los que Denia se abastecía, el agua se ha ido degradando hasta el punto de ser considerada no apta para el consumo humano. El Ayuntamiento, ante la imposilbilidad de la Generalitat de encontrar una solución a corto plazo y la total oposición de las localidades vecinas -Pego y Oliva principalmente- a proporcionar agua a Denia, instaló a finales del año pasado cuatro fuentes públicas conectadas por medio de mangueras a un algibe existente en el castillo, que es recargado mediante coches cuba.

Según denuncias, de algunos vecinos, en los últimos días se producían largas colas al haber personas que acudían a las mencionadas fuentes; con un número excesivo de garrafas y recipientes para aprovisionarse de agua. Incluso se ha denunciado a vecinos que lavaban sus automóviles en estos lugares. El Ayuntamiento hace público en el bando que esas aguas son "de escasa cuantía y difícil adquisición" y que no está dispuesto a permitir los abusos.

A pesar de la fuerte cuantía de las multas anunciadas desde el pasado viernes, fecha en que se publicó el bando municipal, sólo algunos vecinos lo han acatado, ya que, según se ha podido comprobar, ninguna de estas cuatro fuentes está vigilada por miembros de la Policía Municipal y, por tanto, se hace difícil cumplir esta orden. El Ayuntamiento de Denia pretende conseguir el cumplimiento del bando mediante una labor de sensibilización, más que a través de la imposición de multas.

Paralizar las perforaciones

Por otra parte, la agrupación de Alianza Popular en la comarca valenciana de La Safor ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar y a la Consejería de Obras Públicas de la Generalitat la paralización de las perforaciones que, con la finalidad de abastecer de agua a Denia, se realizan en el municipio alicantino de Lorcha, informa desde Gandía Francesc Piera. El secretario comarcal de AP, Javier Palonés, ha presentado un escrito al delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Eugenio Burriel, en el que pide información sobre dichas perforaciones. Según Javier Palonés, la explotación a gran escala de los acuíferos del Lorcha supondría que los diez millones de metros cúbicos de agua que anualmente filtra el subsuelo del pantano de Beniarrés, en vez de: bajar por la cuenca del Serpis hasta los acuíferos de La Safor, serían extraídos en Lorcha. Palonés afirma que este hecho "ocasionaría serios problemas e irreversibles y nefastas conecuencias para los agricultores de la comarca".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_