_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los moon en España

En relación con el artículo publicado el pasado 3 de agosto, quiero expresar mi felicitación a la periodista por su trabajo de investigación. Sin embargo, me temía que iba a ser dificil que se presentara con objetividad el terna, como así ha sucedido, aunque, de hecho, la forma ha sido más negativa e, injusta que el contenido. Respecto ala forma, está claro que: el subtítulo y las frases destacadas sugieren a priori al lector que los moon son un grupo relacionado con aspectos delictivos ("brigada antisectas", "el comisario Baniandrés"), que abusa de la legalidad vigente ("se coló en el registro del Ministerio del Interior" mediante un subterfugio eficaz) y que es ridículo ("...a mí me da mucha risa". Vargas Llosa).Resulta evidente que con otro subtítulo y con otras frases destacadas se habría ofrecido al lector una impresión más objetiva y, además, más coherente con el contenido del artículo. Como ejemplo de subtítulo sugiero "Un movimiento educativo fundado por el reverendo Moon se halla legalizado en España desde agosto de 1985", y como frases destacadas, sacadas literalmente del artículo, serían más objetivas las siguientes: "La Iglesia de Unificación intenta una y otra vez su legalización como institución religiosa", "Los moonistas españoles no han cejado en llamar a la puerta del Ministerio de Justicia con la esperanza de que algún día rectifique y los acoja en su seno como ha hecho con otras sectas", "No hay razones para perseguirlos (Vargas Llosa)".

Respecto al contenido, quiero señalar varias afirmaciones, insinuaciones y errores. En primer lugar, se afirma que "se invita a personalidades y periodistas que luego son explotados como autoridades que respaldan los ideales de Moon". En este sentido, y así debe constar en la grabación que la periodista hizo de nuestra conversación, que ante su reiterada insistencia de que le facilitase nombres de personas que han participado o simpatizan con las actividades de Causa, le respondí que ante el temor, plenamente fundado, de que sus nombres pudiesen ser divulgados en un artículo parcial y negativo, no quería proporcionarle ningún nombre, ya que si iba a hacer críticas preferíamos asumirlas nosotros y que no se dañase a terceros. En consecuencia, no es justo que se afirme que luego son explotados", ya que ningún nombre le fue facifitado por nosotros.

En segundo lugar, insinuar que .se coló en el registro" mediante un "subterfugio eficaz" aprovechando que "los altos cargos se hallaban de vacaciones" supone ignorar que el artículo 22 de nuestra Constitución ampara sin restricción el derecho de asociación de colectivos que acatan, como es nuestro caso, plenamente y sin ambigüedades la Constitución y el ordenamiento jurídico vigente. En tercer lugar, se afirma "que todos los miembros de Causa son moonistas y que, aunque isistan en diferenciar una asociación de otra, acaban finalmente reconociendo la doble afiliación", lo cual es erróneo y, de hecho, en la actualidad la gran mayoría de socios de Causa-España no son núembros de la Iglesia de Unificación. Finalmente, hay una serie de errores biográficos y de licencias periodísticas respecto a mi persona, pero a las que no atribuyo mayor importancia. Soy consciente, de que no es fácil. superar los prejuicios, pero tengo la impresión de que la periodista es una profesional seria y honesta y quedo a su disposición para aportarle información que le permita conocer con amplitud las actividades que ha fundado el reverendo Moon.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Secretario general de CAUSA-ESPAÑA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_