_
_
_
_

El fuego destruye más de 500 hectáreas de monte bajo en Valencia

Un incendio de grandes proporciones que se inició a las 0.50 de ayer destruyó más de 500 hectáreas de pinos y monte bajo en la comarca de La Vall d'Albaida (Valencia). El fuego se localizó en dos focos distintos y pasó a la provincia de Alicante, donde ardieron unas 30 hectáreas de arbolado. El incendio afectó en Valencia a los términos municipales de Carrícola, Bélgida, Bufalí, Otos y Palomar. No fue controlado hasta pasado el mediodía. En las tareas de extinción participaron 21 brigadas de los Servicios; Forestales de la Generalitat (más de 240 personas), dos helicópteros y otros idos hidroaviones, uno de los cuales procedía de las islas Baleares.

El carácter escarpado de la zona creó numerosas dificultades a las brigadas que intentaban parar el avance del fuego. Las llamas se iniciaron en dos focos distintos de la masa forestal. Este: extremo permite especular sobre la eventual intenciorialidad del siniestro.Las brigadas de extinción cortaron también un cable de alta tensión que transportaba energía eléctrica a través de la línea de Escombreras a Torrent, para evitar las descargas que pudiera ocasionar el agua esparcida por los hidroaviones. Este incendio no había podido ser extinguido a última hora de la tarde de ayer. Sus efectos fueron apreciables desde Valencia, a casi un centenar de kilómetros de la zona siniestrada. Durante la mañana de ayer, a pesar de lucir el sol, se apreciaba una atmósfera mucho más cargada, como consecuencia del incendio.

Alrededor de las 13.20 se observó un nuevo conato (le incendio en Las Rochas, en el término municipal de Navarrés (Valencia). En su extinción participaron tres brigadas de los Servicios Forestales de la Generalitat. El fuego fue controlado poco tiempo después de ser descubierto.

En Alicante se declararon ayer otros dos incendios forestales, además del que procedía de Valencia y que afectó a varias zonas de la provincia. El primero de ellos se produjo en las inmediaciones de la base militar situada en la sierra de Aitana, en el término municipal de Confrides, que alberga al V Escuadrón de Vigilancia y Alerta del Ejército del Aire, informa Joaquim Genís. El fuego pudo ser controlado por las brigadas del Servicio Forestal de la Generalitat cuando se encontraba tan sólo a unos 600 metros de las instalaciones de radar de la citada base. El fuego, cuyas causas todavía se desconocen, se inició hacia las 0.45 horas de ayer y quedó sofocado alrededor de las siete de la mañana. En este caso tampoco se descarta que el incendio fuese provocado.

En Cataluña, sólo un incendio forestal, localizado en las poblaciones de Darnius y Agullana, al norte de la provincia de Gerona, continuaba sin extinguir a mediodía de ayer. Se trata de un nuevo foco del siniestro que se inició en Francia el pasado sábado y que afectó a una amplía zona de la franja fronteriza. Al atardecer del martes, una casa de colonias tuvo que ser evacuada en Agullana. Pocas horas después pudo ser controlado otro foco de ese incendio en Llançà, donde también fue evacuada la urbanización Super Fané.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Vertederos de basura

En la misma provincia de Gerona, el martes, los equipos de extinción consiguieron controlar, a las pocas horas de su inicio, otros dos incendios provocados, según los bomberos, por los vertederos de basuras de Santa Coloma de Farners, localidad próxima a una de las zonas más pobladas de arbolado de la provincia, y en Palafrugell, en el. centro de la Costa Brava. Fuentes, de la Generalitat aseguran que al menos 30 vertederos municipales de basuras existentes en Cataluña, un 10% del total, constituyen un "grave peligro".En Salamanaca, el fuego que desde hace tres días asola la sierra. del sur de la provincia -informa María del Mar Rosell- llegó a entrar en la madrugada de ayer en la reserva nacional de Las Batuecas.

Una de las partes afectadas ha sido la zona donde se colocan los comederos en épocas difíciles para las parejas de buitres negros que se conservan en el parque.

Ayer a primeras horas de la tarde el incendio estaba controlado, aunque continuaba en tres frentes, el más pequeño procedente de Las Hurdes, aunque irregular, y los otros dos que amenazaban al término municipal de La Alberca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_