_
_
_
_

Dos asaltos al día, por lo menos

Los sindicatos recalcan que de héroes están las tumbas llenas. UGT y CC OO recomiendan que los trabajadores no opongan resistencia al delincuente, piden que las empresas organicen cursillos sobre la conducta en caso de robos, que paguen la atención médica y que pongan en práctica medidas de protección al empleado.Cada día hay dos atracos a oficinas bancarias madrileñas. Los números dicen que las más frecuentadas son las que no cuentan con guardias jurados, y las que tienen vías rápidas de acceso y huida. En la provincia se produjeron el pasado año 776 atracos; en los cinco primeros meses del 86 ha ha bido 293, sólo en la capital.

La fuerte disminución respecto a 1984 se ha visto empañada por el balance sangriento de los últimos atracos. UGT y CC OO discrepen en la forma de protección. UGT quiere guardias jurados y CC OO no. Juan Antonio Candil, repre sentante de este sindicato en el banco asaltado eljueves, reconoce que el guardia disuade, pero que si hay atraco se produce una ensala da de tiros. A raíz del asalto del jueves, la empresa ha decidido ins talar un detector de metales y blin dar la puerta trasera. Para los sin dicatos, las medidas del Ministerio del Interior sólo defienden el dine ro, no a las personas.

Más información
El miedo al atraco

Sucedió en Vallecas. El atracador, con el síndrome de abstinencia en el cuerpo, miraba fijamente al cajero, esperando que se abriera la caja: "A ti te pego un tiro", le gritaba al cajero, que intentaba explicar el mecanismo retardado. "A ti te pego un tiro". De repente se oyó como un bombazo y la bala se incrustó junto a la cabeza del empleado, en la pared. La empresa le compensó con 15 días en Palma.

Entre asalto y asalto, Justo Fernández, líder de UGT en la federación de la banca, espera que el Ministerio del Interior cumpla lo ordenado hace dos años. El 10 de febrero de 1986, José Barrionuevo escribía a Justo Fernández: "Querido amigo: He recibido tu carta del pasado día 29 de enero, en la que te interesas por el desarrollo de algunos aspectos del Real Decreto 1338/84, sobre medidas de seguridad en Entidades y establecimientos públicos y privados, y me complace comunicarte que desde la Dirección de la Seguridad del Estado se pondrán en contacto con vosotros, para estudiar las posibles soluciones que puedan adoptarse.

Un fuerte abrazo. José Barrionuevo Peña".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_